Huelga docente 2017: capacidad estatal y capacidad política en un contexto reformista
dc.contributor.advisor | Dargent Bocanegra, Eduardo Hernando | |
dc.contributor.author | Roca Mattos, German Adolfo | |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T16:40:03Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T16:40:03Z | |
dc.date.created | 2021 | |
dc.date.issued | 2022-06-14 | |
dc.description.abstract | Estudiar las fortalezas y debilidades del Estado durante el conflicto social de la huelga docente del año 2017, implica comprender la relación entre la capacidad estatal y la capacidad política del Ministerio de Educación y su Oficina de Diálogo para diseñar una estrategia de transformación de conflictos. Así como las acciones y antecedentes del actor social retador de una de las principales políticas del sector como lo es la Ley de Reforma Magisterial, principalmente en un contexto donde el Ministerio de Educación se encontraba implementando reformas desde el año 2012. En ese contexto, encontramos que el Ministerio de Educación incrementó su capacidad estatal, aumentando significativamente el presupuesto para el sector en los últimos años y la eficiencia en su ejecución; la modificación del ROF permitió ordenar la institución, se creó la ODI que permitió institucionalizar el diálogo en el Minedu y otras direcciones importantes pasaron a tener mayor relevancia. Sin embargo, la capacidad política de esta cartera disminuyó debido a múltiples crisis políticas del gobierno de PPK, poca experiencia en cierta burocracia reciente en el sector lo que originó tener una lectura errónea del actor social y del conflicto por lo que concluimos que una institución podrá haber adquirido cierta capacidad estatal aunque sí la capacidad política de esta no es la adecuada podrá fracasar en el intento de implementar y defender las políticas públicas planteadas. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22580 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.subject | Perú. Ministerio de Educación | es_ES |
dc.subject | Educación y Estado--Perú | es_ES |
dc.subject | Maestros--Perú | es_ES |
dc.subject | Huelgas--Perú | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | es_ES |
dc.title | Huelga docente 2017: capacidad estatal y capacidad política en un contexto reformista | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.other | Tesis de maestría | |
renati.advisor.dni | 07885701 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1844-246X | es_ES |
renati.author.dni | 45120541 | |
renati.discipline | 312137 | es_ES |
renati.juror | Aragón Trelles, Jorge | es_ES |
renati.juror | Dargent Bocanegra, Eduardo Hernando | es_ES |
renati.juror | Godoy Mejia, José Alejandro | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencia Política y Gobierno con mención en Gerencia Pública | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Gerencia Pública | es_ES |