Paternidades en América Latina

dc.contributor.authorFuller Osores, Norma J.
dc.date.accessioned2021-10-20T19:44:51Z
dc.date.available2021-10-20T19:44:51Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEl tema de la paternidad ha sido abordado generalmente desde una perspectiva más negativa que positiva; en otras palabras, desde los problemas que genera la ausencia del padre y no planteado una reflexión en torno a su presencia, es decir, sobre los valores, actitudes y expectativas de los varones respecto a esta experiencia. En este contexto, la presente publicación se propone divulga los resultados de investigaciones, realizadas en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, que se centran específicamente en el significado que tiene la paternidad para la población masculina, qué lugar ocupa en sus proyectos de vida, cuáles son las dificultades que enfrenta en esta tarea y qué modificaciones percibe en la manera en que se la define. A continuación, nos proponemos resumir algunos puntos del debate y las reflexiones surgidas alrededor de estos trabajos aquí presentados.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972422828
dc.identifier.isbnurn:isbn:9972422828
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181891
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectPaternidad--América Latinaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.titlePaternidades en América Latinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.otherLibro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PATERNIDADES EN AMERICA LATINA.pdf
Tamaño:
83.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones