Show simple item record

dc.contributor.authorValdez Carrillo, Jorge
dc.date.accessioned2017-09-25T21:16:53Z
dc.date.available2017-09-25T21:16:53Z
dc.date.issued2003es_ES
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8292/8597es_ES
dc.description.abstractUna de las pocas certezas que existen respecto a las guerras es que estas suelen concluir en tareas de reconstrucción. La guerra de agresión a Iraq no ha sido una excepción y, como se ha visto, la reconstrucción de ese país ha sido, desde un primer momento, motivo de controversia internacional, ya que ha dado lugar a todo tipo de versiones sobre los intereses en juego y ha proyectado una preocupante sombra de corrupción sobre algunos de los actores clave en los Estados Unidos, el país que ha promovido, tal vez con mayor elocuencia, la apertura y la transparencia en el mundo.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:2311-5718
dc.relation.ispartofurn:issn:1027-6750
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceAgenda Internacional; Vol. 10, Núm. 19 (2003)es_ES
dc.subjectDerecho Internacionales_ES
dc.subjectGuerraes_ES
dc.titleConsecuencias de la intervención en Iraq : las Naciones Unidas y el orden internacional en un sistema unipolares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/agenda.200302.010


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess