Show simple item record

dc.contributor.authorQuintana Sánchez, Eduardo
dc.contributor.authorVillarán Elías, Lucía
dc.date.accessioned2015-11-04T16:59:29Z
dc.date.available2015-11-04T16:59:29Z
dc.date.issued2011es_ES
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13700
dc.description.abstractEl Procedimiento de Renovación de las Concesiones en el sector de las telecomunicaciones pasa por la evaluación del cumplimiento de las obligaciones tanto legales como contractuales impuestas al Concesionario; deviniendo la Renovación Gradual en tres resultados: por todo el tiempo solicitado, por un menor tiempo o la denegación de la solicitud. Los autores analizan los posibles resultados del Procedimiento de Renovación a la luz de las estrategias para el cum- plimiento de las normas: estrategias de obediencia (compliance), estrategias de enjuiciamiento y sanción (deterrence), Responsive Regulation y smart Regulation; diseñando una pirámide con distintos niveles de intervención y cómo esta se aplica al Método de evaluación utilizado por la administración.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:2074-0956
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista de Derecho Administrativo; No. 10 (2011): Tomo 2es_ES
dc.titleEl Procedimiento de renovación de Concesiones de Telecomunicaciones desde la perspectiva del balance entre Persuasión y Castigoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess