Show simple item record

dc.contributor.authorAragón Castro, Ismael
dc.date.accessioned2015-11-04T16:59:22Z
dc.date.available2015-11-04T16:59:22Z
dc.date.issued2012es_ES
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13529
dc.description.abstractEn el artículo se hace un resumen del modelo de funcionamiento del mercado eléctrico peruano que rige desde el año 1993, en que se promulgó el decreto supremo Nº 009-93-eM, Ley de Concesiones eléctricas. se enfatiza en las condiciones particulares de funcionamiento del mercado eléctrico, en la naturaleza de monopolio natural de las actividades de transmisión y distribución, y el régimen de servicio público regulado para los clientes de menor consumo. asimismo, se hace notar que si bien las actividades de generación son de libre competencia, en la práctica existen una serie de normas y regulaciones que restringen su accionar. se concluye enumerando los cambios y mejoras requeridos en el modelo a fin de garantizar el suministro futuro de electricidad y el adecuado aprovechamiento de nuestros recursos energéticos.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:2074-0956
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista de Derecho Administrativo; No. 12 (2012): Tomo 2es_ES
dc.titleEl mercado de electricidad en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 4.0 International