Show simple item record

dc.contributor.authorPacheco Romaní, Juan
dc.date.accessioned2015-11-04T16:59:21Z
dc.date.available2015-11-04T16:59:21Z
dc.date.issued2012es_ES
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13516/14142
dc.description.abstractEl autor propone una visión crítica de la Ley Nº 29904 “Ley de Promoción de la Banda ancha y de construcción de la Red dorsal Nacional de Fibra Óptica”, cuyo objetivo debería ser la priorización del desarrollo de Banda ancha frente a la infraestructura en servicios de telecomunicaciones. Por otro lado, recuerda las expectativas que se tuvo en el periodo de la privatización, señala el estado actual de la regulación, ofrece una visión crítica respecto de los errores incurridos, y expone algunas posibilidades que podrían generar una mejora. Finalmente, hace mención a la actuación del estado que busca desplegar el servicio de Banda ancha con la participación de instituciones como el Ministerio de transportes y Comunicaciones, el Organismo supervisor deinversión Privada en telecomunicaciones y el Fondo de inversión en telecomunicaciones.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:2074-0956
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista de Derecho Administrativo; No. 12 (2012): Tomo 2es_ES
dc.title¿Qué necesitamos para desarrollar la Banda Ancha?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess