Ciencia Política y Relaciones Internacionales con Mención en Relaciones Internacionales
Browse by
Programa académico anteriormente denominado: Ciencia Política y Gobierno con mención en Relaciones Internacionales. Sustento de la modificatoria publicado en la Resolución del Consejo Directivo N° 043-2017-SUNEDU/CD.
Recent Submissions
-
La Confederación Peruano-Boliviana, orígenes y fracasos del confederalismo como medio de integración regional en el siglo XIX
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-07)La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las causas del confederalismo en Hispanoamérica como medio de integración en el siglo XIX, así como las razones que llevaron al fracaso a dichos procesos; ... -
El abedul y el ginkgo: un estudio constructivista sobre la asociación estratégica entre la Federación de Rusia y la República Popular China desde una perspectiva rusa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-27)En los últimos treinta años (1991-2021), la relación bilateral entre la Federación de Rusia y la República Popular China ha evolucionado hasta convertirse en una asociación estratégica de considerable relevancia en el ... -
Centro binacional de atención de frontera (CEBAF), un mecanismo de cooperación bilateral en la frontera Perú – Bolivia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-10)El fin primario que persigue este trabajo de investigación es el de contribuir al estudio de las relaciones internacionales y al diálogo sobre el desarrollo del proceso de integración y cooperación a nivel bilateral entre ... -
Cuando el deber llama: El uso de instalaciones militares como medio para efectivizar la presencia del Estado en el departamento de Amazonas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-01-20)Esta investigación aborda la problemática de la reducida presencia estatal en diversas zonas del territorio peruano, especialmente en las regiones de la sierra y selva del país. En ellas, los factores geográficos y ... -
Las capacidades de agencia en el desarrollo de la política exterior en contextos asimétricos: las estrategias de vinculación de Chile y Perú frente a China durante el Siglo XXI
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-29)El surgimiento de China como actor relevante en el escenario internacional a inicios del nuevo milenio tuvo un creciente impacto ayudado por factores como la proliferación e importancia de los acuerdos comerciales así ... -
Análisis del efecto CNN durante el primer mandato de Bill Clinton. Caso en estudio: la crisis humanitaria en Somalia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-10-20)En el año 1993, cuando Bill Clinton asumía la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, 28,000 efectivos se encontraban destacados en Somalia llevando a cabo la operación Restore Hope con la finalidad de establecer ... -
Inversión minera e impacto político: cambios en la forma de hacer política de la comunidad campesina San Francisco de Asís de Pucará (1997 – 2017)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-01-21)La tesis estudia el impacto de las inversiones mineras en la dinámica política de las comunidades campesinas, abordando el caso de la comunidad campesina San Francisco de Asís de Pucará (1997 – 2017) y el proyecto minero ... -
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y su acercamiento a América Latina en el periodo 2011-2017
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-10-23)La presente investigación tiene como finalidad contribuir con el análisis de las relaciones entre la OCDE y los países de América Latina y se enfoca en la perspectiva de la OCDE. Para ello, busca identificar y analizar ... -
El soft power de China en Perú en los años 2005-2015
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-07-05)El presente trabajo aborda el estudio del soft power de China en Perú en la década 2005-2015.El objetivo principal de la investigación es la identificación de la estrategia y de las herramientas de proyección del poder ... -
Las relaciones bilaterales de Bolivia y Estados Unidos durante el gobierno de Evo Morales: una lectura desde el constructivismo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-06-15)La presente tesis tiene como objetivo central demostrar mediante el uso del enfoque constructivista de las relaciones internacionales el factor que condujo al deterioro histórico de las relaciones diplomáticas entre Bolivia ... -
La negociación del contenido laboral de los tratados de libre comercio e inversión suscritos entre Perú y Colombia con los Estados Unidos de Norteamérica y la relación de ambos países andinos con la OIT
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-02-02)Esta tesis trata sobre el proceso de negociación de los aspectos laborales de los acuerdos de libre comercio suscritos por Perú y Colombia con los Estados Unidos, que inició en el año 2003 con la propuesta de los Estados ... -
La política de seguridad pública antidrogas de México frente al surgimiento del Cartel de los Zetas, 2006 - 2012
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-11-09)Las organizaciones transnacionales dedicadas al tráfico ilícito de drogas han usado la violencia como un elemento subsidiario y poco profesionalizado. En el inicio de este nuevo siglo, en México, en el contexto de cambios ... -
La Estrategia Económica de Internacionalización de Empresas como Instrumento de Política Exterior Brasileña en Perú y Venezuela, 2001-2014
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-02)En la presente tesis se busca analizar la internacionalización de empresas en Perú y Venezuela como estrategia de política exterior brasileña en Sudamérica para logar el objetivo de consolidación regional en el periodo ... -
Geopolítica de la Amazonía y regionalismo sudamericano: ¿Superposición o duplicidad de funciones entre la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR)?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-01)La Amazonia es una de las regiones más ricas, complejas y diversas del mundo. Su importancia estratégica en términos de biodiversidad y ubicación privilegiada en el espacio sudamericano, plantean desafíos a su gobernanza. ... -
La Geopolítica de los Recursos Genéticos en países Megadiversos Latinoamericanos: los casos de México, Costa Rica, Perú, Ecuador y Brasil
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-08-31)La degradación de los ecosistemas ha generado pérdidas de biodiversidad sobre la Tierra. Esta situación ha llevado al mundo a la construcción de una gobernanza ambiental global, que garantice disponibilidad de recursos ... -
Odebrecht y la IIRSA norte y sur: un caso de corrupción y su influencia en las relaciones bilaterales con Perú en infraestructura durante los años 2005-2007
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-08-11)Esta investigación nace a la luz de una interrogación del estado de la corrupción y cómo esta permanece activa en el orden internacional a pesar de que se le combate tenazmente en distintos ámbitos e instituciones del ... -
La ampliación de la OCDE en el espacio sudamericano: los casos de Chile, Colombia y Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-08-10)Bajo un enfoque ecléctico, que toma elementos del constructivismo e institucionalismo neoliberal, la investigación busca comprender la estrategia de la OCDE en el siglo XXI y los motivos de la dinámica de involucramiento ... -
La Alianza del Pacífico y el Rol de Perú en el Orden Regional Sudamericano 2011-2015: una mirada desde el realismo clásico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-07-13)El presente trabajo de investigación se enfoca en el Orden Regional Sudamericano para describir el escenario en el que participa nuestro país y demostrar que se ha producido un viraje en la política exterior peruana. El ... -
¿Hacia una comunidad de seguridad? : el proceso de institucionalización del Consejo de Defensa Suramericano (2008-2015) y sus implicancias en la seguridad regional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-05-18)A inicios del siglo XXI América del Sur adopta una agenda de institucionalización de alcance regional, plasmada en la Unasur. En dicha agenda cobró fuerza la importancia de generar un mecanismo regional de defensa en un ... -
El proceso de estructuración de mecanismos de cooperación bilateral : consideraciones para la lucha contra la trata de personas a partir del caso peruano-ecuatoriano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-03-29)En la última década, el Perú ha respondido a las demandas del Régimen Internacional contra la Trata de Personas a través del diseño e implementación de medidas para prevenir, reprimir y sancionar este delito y sus formas ...