Show simple item record

dc.contributor.authorRada Schultze, Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2013-10-29T17:02:17Z
dc.date.available2013-10-29T17:02:17Z
dc.date.issued2012es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21444es_ES
dc.description.abstractEl siguiente trabajo estudia una selección de historietas y tiras cómicas publicadas en  periódicos, con el fin de dar cuenta de las representaciones sociales sobre la vejez presentes  en el imaginario social argentino. A través del estudio de dos casos contemporáneos y  disimiles, se analiza la caracterización que se hace de la persona mayor, su rol en la sociedad  y las potencialidades y limitaciones que se le atribuye al adulto mayor. Al mismo tiempo, se  evalúa y considera el impacto que las construcciones peyorativas pueden tener sobre las  personas. El amplio abanico de historietas es recortado al caso de  Diógenes y el linyera, del  diario Clarín y El Eternauta, de Tiempo Argentino, ambos de la ciudad de Buenos Aires.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsAttribution 4.0 Internationales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourcePalabras Mayores; Vol. 5, No. 9 (2012)es_ES
dc.subjectRepresentaciones socialeses_ES
dc.subjectImaginarios socialeses_ES
dc.subjectViejismoes_ES
dc.subjectMedios de comunicaciónes_ES
dc.titleRepresentaciones sociales de la vejez en la historieta Argentina. Los casos de Diógenes y el linyera y El Eternautaes_ES
dc.type.otherArtículo
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 4.0 International