Show simple item record

dc.contributor.authorMeza Falcón, Gonzalo Alfredo
dc.date.accessioned2024-04-04T19:52:56Z
dc.date.available2024-04-04T19:52:56Z
dc.date.issued2022-12-29
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/28334/26232
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/199147
dc.description.abstractEl presente artículo se basa en la tesis para obtener el título de licenciatura que busca promover la donación voluntaria de sangre. La donación de sangre es un acto solidario que permite salvar hasta tres vidas por donante. Sin embargo, en Perú, la cantidad de donaciones no satisface la demanda de unidades de sangre anual, lo que representa una urgencia constante para el sistema de salud. Por ello, las instituciones encargadas de administrar los bancos de sangre vienen generando campañas de donación, cuya comunicación en redes sociales se enfoca en informar al público sobre los requisitos para donar, pero no llega a ser contenido realmente persuasivo y eficaz. En este contexto, se aborda como principal problema la falta de desarrollo de una cultura de donación voluntaria de sangre debido al poco conocimiento sobre el proceso y su importancia por parte de los jóvenes. Esto se comprobó mediante entrevistas y encuestas a jóvenes de entre 18 y 24 años, quienes tienen un conocimiento bastante general sobre la importancia de donar; sin embargo, muy pocos decidieron hacerlo. Frente a esta situación, se propone un proyecto de comunicación visual que tiene como base el concepto: “Donar, un ejemplo a seguir” y que consiste en el diseño de un personaje para guiar a los jóvenes de 18 a 24 años mediante viñetas para las redes sociales. De esta forma, se presenta a “Dante, el donante”, quien se caracteriza por ser un joven donante voluntario con mucho entusiasmo, que comparte su historia y demuestra a sus seguidores cómo es la vida de una persona con cultura de donación voluntaria. Este proyecto cuenta con el respaldo y aprobación de la Asociación Peruana de Donantes de Sangre (APDS), para lograr su objetivo de motivar y generar interés en los jóvenes hacia la donación voluntaria de sangre.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceMemoria Gráfica; Núm. 15 (2022)es_ES
dc.subjectDiseño de viñetases_ES
dc.subjectDiseño de personajees_ES
dc.subjectDonación de sangrees_ES
dc.subjectVoluntarioses_ES
dc.subjectIlustraciónes_ES
dc.titleDiseño de personaje y viñetas ilustradas para promover el desarrollo de una cultura de donación voluntaria de sangre en jóveneses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess