La reproducción social y transmisión generacional de conocimientos sobre pesca artesanal en las familias pescadoras de Pucusana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo aborda la problemática del cambio social a través de la transmisión de conocimientos de la pesca artesanal. Dado que la pesca artesanal es una actividad de larga trayectoria y preexistente a las sociedades modernas, resulta importante conocer los cambios que ha experimentado a partir de la inserción antes las dinámicas sociales y globales más contemporáneas. Asimismo, en tanto la pesca es un oficio en constante relación con el medioambiente, se debe rastrear cómo los cambios medioambientales han influido en el cambio dentro la pesca artesanal. Para tal propuesta, esta investigación analiza la transmisión de conocimientos como una forma de reproducción social que permite rastrear el cambio social en la pesca a través del tiempo. Mediante el empleo de los conceptos basados en el cambio social, la antropología ecológica, el capital cultural, la reproducción social y la transmisión de conocimientos el presente trabajo pretende responder cómo se transmiten los conocimientos de pesca artesanal en las familias pescadoras a partir de un caso de estudio en las familias pescadoras de Pucusana. Finalmente, se concluye el rol crucial que cumple la familia pescadora, puesto que, a diferencia de otros oficios aprendidos en espacios académicos institucionalizados, la familia viene a ser el principal ente transmisor de la práctica pesquera artesanal.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess