La praxis de los límites de la valentía del actor en el proceso de ensayos y su influencia en la implicación corporal en el ethos del actor desde 1960 en adelante

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este texto es una reflexión acerca de la cobardía y la temeridad del actor en el ensayo. ¿Qué ocurre si el actor llega a los extremos de la valentía? Evadirá la necesidad de una tensión equilibrada del cuerpo, así como una disposición física para el aprendizaje o se obligará a resistir el dolor excesivo de las tensiones musculares de un cuerpo en equilibrio precario, lo que deteriorará la escucha y la salud. Primero, se particularizará al actor en su ethos; segundo, se fusionará una virtud aristotélica con un principio técnico einesiano; por último, se analizará la afectación de la cobardía y la temeridad a la técnica física mental y al ambiente humano del actor.
This text is a reflection about the cowardice and the recklessness of the actor in the rehearsal. What happened if the actor reaches the courage’s extremes? He or she will evade the necessity for a body’s balanced tension, in addition to a physical disposition for learning or will obligate him or her to resist the excessive pain of the muscular tensions of a body in precarious balance so that it will spoil the listening and the health. First, the actor’s ethos will be particularized; second, an Aristotelian virtue and a Einesian technical principle will be connected; finally, the influence of cowardice and recklessness on the mental-physical technique and the human environment of the actor will be analyzed.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess