Show simple item record

dc.contributor.advisorRosales Lassús, José Luis
dc.contributor.authorGil Zacarias, Danitza Gabriela
dc.date.accessioned2023-10-02T18:47:00Z
dc.date.available2023-10-02T18:47:00Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-10-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26063
dc.description.abstractEl estudio de las industrias culturales es una notable línea de investigación en la sociología actual. Si bien estas constituyen un importante generador de empleo en el Perú, las condiciones de trabajo en el sector suelen caracterizarse por la desestandarización, la independencia, la multifuncionalidad y la informalidad. En este contexto, el presente trabajo plantea un diseño analítico para desarrollar una investigación empírica a futuro, que indague en el impacto de estas características en trayectorias profesionales concretas, y en cómo los individuos sortean estos retos desde los soportes que tienen a disposición. Para sustentar dicha investigación, se presenta una revisión de la literatura académica enfocada en una industria cultural en particular, la danza, y se articula la discusión en cuatro dimensiones de estudio: el género, la edad, la clase y el cuerpo. Este último tiene una centralidad particular en el desarrollo profesional de los bailarines, por lo que se incide en investigaciones que han problematizado sus alcances. Asimismo, este trabajo propone un marco teórico que integra los conceptos de “pruebas” y “soportes” de la Sociología del Individuo, “disposiciones corporales” de la Sociología del Cuerpo y “trayectoria profesional” de la Sociología del Trabajo, pues permiten generar una comprensión matizada y sistemática a partir de diferentes experiencias personales. Con este aporte se busca contribuir al fortalecimiento de dichos campos temáticos en el Perú, y del vínculo entre las artes y las ciencias sociales con conocimiento construído desde el Sur Global.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectIndustrias culturales--Perúes_ES
dc.subjectDanza--Perúes_ES
dc.subjectSociología aplicada--Perúes_ES
dc.titleDanza, cuerpo y sociología: Una revisión de literatura sobre el trabajo en la industria cultural de la danza desde las Ciencias Socialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Sociales con mención en Sociologíaes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Sociologíaes_ES
dc.type.otherTrabajo de grado de pregrado
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni40527866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2847-6321es_ES
renati.author.dni71939216
renati.discipline314086es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess