Patios comunales: Nueva vivienda contra la museificación del Centro Histórico del Cusco.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
¿Cómo los patios de vivienda y vacíos urbanos de las manzanas patrimoniales pueden ser espacios de oportunidad para la
revitalización urbana en el Centro Histórico del Cusco? Esta tesis
desarrolla una respuesta a la pérdida del patrimonio inmaterial al
que se enfrente el Cusco, específicamente, se busca entender las
transformaciones de la unidad de vivienda y el rol de los patios a su
interior para poder diseñar una propuesta que permita reestructurar,
rehabilitar y crear nuevas viviendas y equipamientos públicos
comunitarios.
La intervención se desarrolla en tres manzanas del Núcleo del
Centro Histórico y se emplea una metodología cualitativa, por medio
de la observación participante y entrevistas a los vecinos del Centro,
para entender la relación entre los residentes y el turismo. Así, se
identifica la progresiva degradación de los inmuebles por falta de
mantenimiento y/o abandono, invisibilización de las condiciones de
vivienda de los residentes del Centro y la pérdida de la identidad del
cusqueño con su Centro Histórico. Este fenómeno responde a un
imaginario que prioriza la actividad turística por sobre el bienestar
de los habitantes, generando la transformación del Centro en
ciudad-museo y una progresiva pérdida de las dinámicas urbanas y
residenciales.
Ante esta problemática, la presente propuesta aprovecha los patios
de vivienda, y los vacíos urbanos al interior de las manzanas para
diseñar una galería perimetral en torno a una secuencia de patios
interiores que respondan a las necesidades y dinámicas de
habitabilidad de los cusqueños. De esa manera, el proyecto prioriza
la esencia de la vida comunitaria del cusqueño y la proyecta en una
intervención de gran impacto para los residentes y visitantes de la
ciudad.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess