Tabla de Contenido


Ensayo
  • La “escritura desconcertada” de Santa Teresa de Jesús Pollarolo, Giovanna; 6-12
  • La nación imaginada en las fábulas políticas de Mariano Melgar Gutiérrez, Guillermo; 13-19
  • Representar la violencia: narrativa, temporalidad y ética en “La sangre de la aurora” de Claudia Salazar Lossio, John; 20-25
  • Indigenismo y justicia en dos cuentos de Manuel Robles Alarcón Honorio, Fernando; 26-31
  • Rememoración, temporalidad y dialéctica en “Comentarios reales” de Antonio Cisneros Gamarra, José Luis; 32-38
  • La forma de la presencia: parodia y memoria en “Mi hermanita Magdalena” de Elena Garro Libertad Suarez, Mariana; 39-45

  • Entrevista
  • Entrevista a Carmen Ollé, poeta y escritora Reynoso, Christian; 48-54

  • Reseña
  • Laberintos y Transfiguraciones de Erika Aquino Burneo, Sigifredo; 56
  • Diseño de interiores de Jossimar Cavalier Tenorio, Alessandra; 57
  • Ultraviolentos. Antología del cuento sádico en el Perú. Selección y prólogo de José Donayre Honorio, Fernando; 58
  • Las aventuras del señor Bauman de Metz y otras historias de Miguel Gutiérrez Gatti, Romina; 59
  • El sueño de Noé de Julio Isla Anchante, Jim; 60
  • Líneas de flotación de Silvia Llanto Hibbett, Alexandra; 61
  • Embrujos y otros filtros de amor de Gregorio Martínez Reynoso, Christian; 62
  • Churata postcolonial de Mabel Moraña de Lima, Paolo; 63
  • KimoKawaii de Enrique Planas Reaño, Paloma; 64
  • Mariano Melgar. Antología esencial de José Gabriel Valdivia Yufra, Juan; 65
  • Narrativa breve. Tradiciones, leyendas y relatos. Clorinda Matto de Turner. Edición, estudio preliminar y notas de Marcel Velázquez Mallqui, Flor; 66
  • Recent Submissions