Show simple item record

dc.contributor.authorRojas Ingunza, Ernesto
dc.date.accessioned2023-04-26T21:01:14Z
dc.date.available2023-04-26T21:01:14Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192974
dc.descriptionTomo 2. Páginas [1091]-1116
dc.description.abstractEste artículo corresponde, parcialmente, a parte de un trabajo inédito sobre el obispo Goyeneche en la Independencia del Perú, que mereció en España el Premio de investigación histórica «Alonso Quintanilla» del año 2001. Intenta iluminar el proceso de independencia desde el interior de la Iglesia, prestando atención al realismo eclesiástico para terminar llevando la mirada del lector a la iglesia arequipeña y su obispo, adelantando algunos elementos que constan en el trabajo original. Después de atender a las líneas de interpretación en uso, y al papel de los obispos y del clero en la Independencia, el artículo contempla la experiencia de la iglesia capitalina y, al final, presenta un apunte del caso arequipeño.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972429910
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceHomenaje a José Antonio del Busto Duthurburu
dc.subjectPerú--Historia--Independenciaes_ES
dc.titleLa iglesia y el realismo eclesiástico en la independencia del Perú. Aporte a la comprensión de un procesoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972429910.060


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess