La retórica de los dos mundos. La dialéctica ética de Platón
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La tesis que busco defender es la siguiente: Platón asume la intención socrática del mejoramiento como su propósito ético de primer rango y busca contribuir a su realización acompañándola de una ontología que compromete a los hombres con el diálogo. Incluso en la forma de un procedimiento dialéctico, el diálogo es y se mantiene como una exigencia ética cuya consecuencia es la ontología de los dos mundos, es decir, la separación estricta de lo sensible y cambiante, y el ámbito inmutable y eterno de las ideas. Dicho de otro modo, la dialéctica no es en primer lugar un método de conocimiento, sino una reflexión inmanente a la praxis que se despliega dentro del diálogo y que tiene como meta el mejoramiento.
Descripción
Páginas 35-54
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess