Show simple item record

dc.contributor.authorTrivelli, Carlo
dc.date.accessioned2023-03-07T13:25:00Z
dc.date.available2023-03-07T13:25:00Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190190
dc.descriptionPáginas [181]-[191]
dc.description.abstractSi uno cree en el destino, es inevitable pensar que Jorge Piqueras estaba destinado al arte. No sólo es hijo del escultor español Manuel Piqueras Cotolí sino que Jorge nació en el local mismo de la Escuela de Bellas Artes, donde su padre se alojaba cuando llegó al Perú para dirigirla a mediados de los años veinte . Si uno no cree en el destino, el hecho de que abandonara los estudios de arquitectura y se matriculara en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Católica y, tras hacer su aprendizaje bajo la guía de Adolfo Winternitz, ganara el Premio de Escultura «Baltazar Gavilán» cuando contaba apenas con veintidós años, debería ser suficiente como para aceptar que Jorge Piqueras estaba convocado a ser artista.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972425240
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceHomenaje a Anna Maccagno : I simposio sobre la escultura peruana del siglo XX
dc.subjectArtistas peruanos (Piqueras)es_ES
dc.subjectEscultura peruana--Siglo XXes_ES
dc.titleAproximaciones a la escultura de Jorge Piquerases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972-425-24-X.025


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess