El partido de Tarapacá y el extremo sur del virreinato peruano durante la revolución cuzqueña de 1814
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente artículo relata los sucesos acaecidos en lo que denominaremos el espacio extremo sur del virreinato peruano, principalmente el área del partido de Tarapacá, durante el periodo de insurgencias independentistas americanas. Precedido de un análisis, pretendemos contextualizar dichos eventos dentro de un tiempo complejo donde indefiniciones y conspiraciones formaron parte del paisaje de la época. Conocer el origen, la forma y los personajes involucrados en las revueltas de Tarapacá, nos permitirá ampliar la mirada respecto a la vinculación que existía entre los esfuerzos del ejercito auxiliar porteño apostado en distintos puntos del Alto Perú y los alzamientos locales peruanos como fueron los sucesos de Tacna (1813), el Cuzco (1814) yTarapacá (1815) .
Descripción
Páginas 409-433
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess