Comparación de los aspectos legales de las viviendas de interés social de Colombia, Chile y Perú

Date
2023-01-16Author
Carrión Moreno, Zoila Rosa Valeria
Cisneros Phocco, Marjorie Adriane
Rayo Balandra, Harold Alberto
Huamán Barrera, Jesús Edú
Montes Neyra, Iván André
Metadata
Show full item recordAcceso a Texto completo
Abstract
América Latina y el Caribe son regiones que han enfrentado el problema de déficit habitacional debido al crecimiento poblacional en muchas ciudades principales. Como solución a ello, los gobiernos de países como Chile, Colombia y Perú cuentan con programas de vivienda social que buscan ayudar las personas con bajos recursos económicos. Sin embargo, a pesar de la reducción del déficit habitacional cuantitativo, resulta necesario ofrecer viviendas de calidad que tengan la infraestructura básica adecuada y que cubran las necesidades de las personas. Por lo que la presente investigación compara la reglamentación de viviendas de interés social que tiene Colombia, Chile y Perú. Además, se identifican las características de los programas de vivienda de estos países y, finalmente, se recomiendan lineamientos para la reducción del déficit habitacional cualitativo peruano. Se concluye que, con respecto al uso de suelo, existe una carencia de reglamentación enfocada en la ubicación de las viviendas sociales, ya que el costo del terreno es un factor trascendental; por ende, el problema de la ubicación de las VIS en zonas alejadas es una dificultad que los tres países padecen. Además, se concluyó que la calidad de vivienda que ofrecen los programas de Colombia es más desarrollada en cuanto al diseño estructural, eléctrico y sanitario. Mientras que los programas de Chile permiten una amplia pluralidad de materiales de construcción para estas viviendas, de las cuales el programa de Perú carece de estas características. Finalmente, el programa de Chile muestra un enfoque mayor en cuanto a accesibilidad para todas las personas para el dimensionamiento de espacios y requerimientos de arquitectura en la vivienda social, mientras que en los programas de Colombia y Perú se muestra un déficit de información.
Temas
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proyecto de ley para generar vivienda digna a favor de la población asentada en los sitios arqueológicos en el Perú
Márquez Abad, Carla Alejandra; Osores Mendives, Carlos Daniel (Pontificia Universidad Católica del Perú.PE, 2022-04-25)Los sitios arqueológicos del Perú, a pesar de su condición como bienes reconocidos por el Estado, sufren constantemente la pérdida de su integridad. Parte de ella, ha sido ocasionada por factores antrópicos, específicamente ... -
Proyectos de vivienda social en el siglo XXI y sus efectos en las condiciones de vida de la población: caso Martinete en Lima Metropolitana
La Cruz Minaya, Zenón Iván (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-13)La presente investigación se interesa por conocer los efectos que el Proyecto Piloto Martinete-PPM, ha tenido en las condiciones de vida de la población beneficiaria. Para ello, se realizó una aproximación a las percepciones ... -
Factores que contribuyen o limitan el acceso a las familias a los Bonos Familiares Habitacionales en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, en el marco de la implementación del programa de vivienda Techo Propio en el distrito de Chilca, provincia de Cañete; en el periodo 2015 - 2019: Análisis de caso de beneficiarios
Erazo Palacios, Eddy (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-24)La experiencia del programa de vivienda social Techo Propio, en su modalidad de Construcción en Sitio Propio, implementada en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, Región Lima; se hace relevante en la medida que, ...