Show simple item record

dc.contributor.authorCarrasco Merma, Yannick Patrick
dc.contributor.authorGonzález Alvarez, Miguel Domingo
dc.date.accessioned2023-01-20T17:48:25Z
dc.date.available2023-01-20T17:48:25Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188537
dc.description.abstractLa minería constituye uno de los principales sectores de la industria peruana; su considerable aporte al PBI, sus proyectos de exploración y de integración con otros sectores; determinan su atractivo. En particular, la activid ad minera que ha aportado mayores beneficios, ha sido del tipo extracción a Tajo Abierto. Si bien los productos de este sector son commodities de bajo valor agregado, como cobre y oro, la explotación minera de este tipo tiene una gran complejidad tecnológica. En este sentido, un elemento importante en la comprensión de este sector es la caracterización de su desarrollo tecnológico, principalment e en el nivel de la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). El presente trabajo tiene por objetivo emplear el referencial de la gestión de la innovación y la tecnología en la empresa y del Computer Integrated Mining (CIMG) par a indagar sobre la difusión de las TIC en la minería de tajo abierto en el Perú. La metodología de la investigación es de carácter descriptiva y cualitativa, basada en un Estudio de Casos sobre cinco empresas del sector minero. La unidad de análisis del es tudio es la gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del Perú. Las principales preguntas de investigación son: ¿De qué manera se viene aplicando la gestión de la innovación tecnológica, en las grandes unidades mineras de tajo abierto en el Perú? ¿Qué tipos de TIC vienen incorporando las grandes unidades mineras de tajo abierto en el Perú? ¿En qué nivel de madurez del uso del CIMG se encontrarían las grandes unidades mineras de tajo abierto en el Perú? Como resul tados, se tiene que la mayoría de empresas gestiona la innovación con miras a reducir costos, incorporan sistemas de gestión integral de procesos y poseen diversos niveles de madurez de CIMG.
dc.language.isospa
dc.publisherAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectGestión de innovación
dc.subjectDesarrollo tecnológico
dc.subjectMinería
dc.subjectTajo abierto
dc.titleGestión de la innovación y el desarrollo tecnológico en la gran minería a tajo abierto del perú: estudio de casoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.otherCongreso
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess