Show simple item record

dc.contributor.authorCruzado Albarrán, Cinthia
dc.contributor.authorTostes Vieira, Marta Lucia
dc.date.accessioned2023-01-20T17:48:25Z
dc.date.available2023-01-20T17:48:25Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188535
dc.description.abstractDurante los últimos años, el Gobierno Peruano ha dedicado esfuerzos para impulsar la ciencia, tecnología e innovación en el desarrollo y crecimiento económico , según lo indican diversos estudios como OECD (2011), UNCTAD (2011) , entre otros . Entre dichos esfuerzos destacan los “Centros de Innovación Tecnológica” - CITE, entidades técnico - especializadas que ofrecen servicios de transferencia tecnológica y apoyo a la in novación – principalmente para pequeña s y mediana s empresa s - con el objetivo de mejorar el desarrollo competitivo de la industria nacional. En dicho contexto, la Oficina Técnica de los CITE – OTCIT asume la responsabilidad de gestionar el modelo CITE y aseg urar el logro de los encargos asignados. En este contexto, el presente estudio analiza la gestión e implementación de la política de innovación y transferencia tecnológica en el sector productivo promovida por la OTCIT, a través de las actividades y servicios que brindan los CITE , en el período 2006 - 2012. Para ello, se diseñó una matriz teórico - metodológica que apoya el análisis cualitativo, exploratorio y descriptivo aplicado, el mismo que fue reforzado por criterios de evaluación basados en estudios especializados ; aplicación de entrevistas estructuradas a actores relevantes de carácter político, técnico y académico; y la aplicación de encuestas a representantes de CITE. Además , se incorpora un análisis frecuencial de la demanda por servicios de innovación tecnológica según la Encuesta de Innovación en la Industria Manufacturera 2012. Los resultados mostraron que la OTCIT realizó una adecuada gestión e implementación de las políticas de innovación y transferencia tecnológica evidenciada por u na sólida institucional idad , adecuada gestión de recursos humanos, transferencia y difusión tecnológica, apoyo en infraestructura y fomento de la vinculación intersectorial. A partir de los resultados hallados, se brindar án las recomendaciones necesarias que facilite la toma de decisiones para los agentes involucrados, y con ello aprovechar la ventana de oportunidad representada por el contexto actual peruano.
dc.language.isospa
dc.publisherAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectCentros de innovación
dc.subjectModelos de gestión
dc.subjectOficinas tecnicas
dc.subjectGobierno
dc.subjectTransferencia tecnológica
dc.titleEvaluación del modelo de gestión de los centros de innovación tecnológica: el rol de la oficina técnica de los centros de innovación tecnológica en el período 2006 a 2012es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.otherCongreso
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess