Recent Submissions

  • Entrevista al Ing. Luis Rodríguez Ugalde 

    Rodríguez Ugalde, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2023)
    Es importante que nos centremos en aquellas estrategias o políticas públicas que realmente puedan hacer un cambio a corto plazo, porque creo que es muy importante que el sector público sea un ejemplo para la sociedad y no ...
  • Movilidad en ciudades sostenibles: un reto energético y ambiental en Latinoamérica 

    Cuisano, Julio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2023)
    Cada día, miles de personas se desplazan en las zonas urbanas, aumentando la demanda de infraestructuras existentes, especialmente del sistema de transporte. Las personas tienen que soportar la creciente congestión del ...
  • Entrevista al Ing. César Tello, gerente general de Industrias Nettalco S.A. 

    Tello, César (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2023)
    El ingeniero César Tello es un profesional destacado en el ámbito empresarial peruano, en particular en la industria textil. Además de su amplia experiencia en gestión empresarial, ha sido reconocido por su compromiso con ...
  • Conversatorio sobre la matriz energética en el Perú 

    Gamio, Pedro; Canziani, Franco; Ledesma, Arturo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2023)
    El vicepresidente de la Asociación de Egresados y Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Arturo Ledesma (A), llevó a cabo un conversatorio sobre la matriz energética en el Perú. Para esta actividad, ...
  • El potencial de desarrollo de proyectos de almacenamiento geológico de CO2 en el Perú como medida de mitigación ante el cambio climático 

    Santa Cruz, Sandra; Dueñas, Alexis; Ingol, Eusebio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2023)
    El cambio climático es un problema global originado, en parte, por el aumento constante de las emisiones de CO2 hacia la atmósfera producto del progreso tecnológico que se ha desarrollado desde el siglo XIX. Anualmente las ...
  • El ensordecedor silencio climático y sus consecuencias 

    Vázquez Rowe, Ian (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2023)
    Lima está situada en una zona de alto riesgo sísmico. A pesar de ello, el silencio sísmico de la ciudad hace que los grandes terremotos vividos en el pasado prácticamente no se guarden en la memoria colectiva de la gente. ...
  • Aporte del Laboratorio de Procesos Industriales de la PUCP en la innovación e investigación de nuevos procesos: revalorizando recursos y residuos agroindustriales peruanos 

    FABRICUM (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2023)
    El sector agroindustrial produce una gran cantidad de residuos que generalmente no se utilizan. Si dichos residuos no se utilizan adecuadamente, pueden contaminar los suelos, así como la fuente natural de agua subterránea ...
  • Smart City, nuevos desafíos para una Lima resiliente 

    Vargas Flórez, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2022)
    El concepto de Smart City está vinculado al uso de las tecnologías de información y comunicación (ICT) para la integración, control y gestión de los sistemas a cargo de la gestión de los servicios que una ciudad brinda a ...
  • Impresión 3D aplicada a edificaciones de escala natural: reflexiones desde la experiencia PUCP 

    Chávez, David; Silva, Guido; Aguilar, Rafael; Kim, Suyeon; Nakamatsu, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2022)
    “Esta nueva tecnología permitirá, además de los dos frentes mencionados, incursionar en el desarrollo de una metodología integral de construcción sismorresistente seriada por impresión 3D de viviendas y edificaciones civiles
  • “Hay que saber construir sobre lo construido” 

    Muñoz Wells, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2022)
    Entrevista al ex alcalde de Lima, Jorge Muñoz Wells
  • El sueño de un médico inglés hecho realidad por la ingeniería luego de un siglo: hospitales a prueba de sismos 

    Muñoz, Alejandro; Tinman, Marcos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2022-07-12)
    Esta es una grata historia de cooperación entre dos de las actividades más antiguas y nobles: la medicina y la ingeniería. En 1909, tres años después del terremoto de San Francisco, el médico inglés J.A. Calentarients escribió ...
  • Los desafíos en el sector salud 

    Beteta, Edmundo; Olivares, Andrea (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2022-07-12)
    Las medidas del gobierno ante la pandemia, desde las restricciones de movilidad hasta el aumento del presupuesto para la atención de la crisis sanitaria, fueron insuficientes para contrarrestar los efectos de la COVID-19 ...
  • Entrevista al Dr. Juan Barrios 

    FABRICUM (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2022-07-12)
    El Dr. Juan Barrios, especialista en medicina intensiva y jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital II Vitarte, fue uno de los tantos médicos peruanos que salvaron vidas durante la pandemia generada por ...
  • Respira el Perú: diseño e implementación de planta de oxígeno desarrollada por la PUCP durante la pandemia 

    Carrasco, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2022-07-12)
    En los dos últimos años, el Perú ha atravesado la peor crisis sanitaria de su historia contemporánea, una situación impensada tanto por las principales autoridades del país como por la sociedad civil. Esta última enfrentó ...
  • Concentrador de oxígeno CovOX: experiencia de innovación mediante la colaboración Universidad, Empresa y Estado 

    Pérez Buitrago, Sandra; Montoya Blua, Verónica (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2022-07-12)
    El desarrollo tecnológico de los concentradores de oxígeno CovOX surgió como respuesta a la imperiosa necesidad de satisfacer la demanda de oxígeno durante la segunda ola de la pandemia de la COVID-19 en el Perú
  • Perspectiva de los dispositivos médicos hechos en el Perú 

    Castañeda, Benjamín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2022-07-12)
    En marzo del 2020, el Presidente de la República anunció la presencia de la COVID-19 en territorio peruano. Sus sucesivos mensajes nos dieron a entender la precaria situación del sistema de salud nacional. A pesar de medidas ...
  • El aporte de Ingeniería Industrial PUCP para la fabricación del CovOX 

    León, Sabrina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2022-07-12)
    Dispositivos Médicos PUCP en conjunto con la empresa Digital Automatization & Control -DIACSA, desarrollaron el proyecto CovOX, el primer concentrador de oxígeno hecho en nuestro país, el cual surgió debido a la falta y ...
  • MASI: el ventilador mecánico que salvó innumerables vidas 

    León, Sabrina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPE, 2022-07-12)
    Ante la crisis sanitaria que vivía el Perú y el mundo por la COVID-19, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y las empresas Brein, Diacsa, Zolid Design y Energy Automation Technologies se unieron a mediados ...

View more