Relación bilateral entre Perú y Reino Unido en el sector de infraestructura desde 2017

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-09-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente investigación busca aproximarse a la relación bilateral entre el Perú y el Reino Unido en el sector infraestructura a partir del 2017, que es cuando ambos estados suscriben un primer acuerdo de gobierno a gobierno (G2G). A partir de este evento, los proyectos de infraestructura se posicionan como un aspecto novedoso en la relación bilateral. Por esta razón, se plantea analizar cuáles son los factores que explican este acercamiento. La hipótesis que se intenta probar es que el gobierno inglés buscó reforzar el posicionamiento del Reino Unido en el Perú y contaba con la intención de aumentar el impacto de su imagen en la región. Por su parte, el Perú busca ejecutar estos proyectos dada la gran brecha en provisión de servicios que no ha podido cerrar; así como aprovechar la asistencia británica para mejorar su capacidad gracias a la transferencia de conocimiento e innovación en la gestión de grandes proyectos. El contexto resulta importante como ventana de oportunidad para ambos estados, ya que la apertura de la visión del Global Britain coincide con la necesidad del país andino por organizar los Juegos Panamericanos de Lima. Por ello, esto resulta importante para estudiar el caso central: la relación bilateral en el sector infraestructura. La investigación cuenta con un diseño cualitativo y toma de base la teoría liberal, ya que esta permite evaluar a los actores domésticos, los factores internos e incluir el papel que juegan las empresas.

Descripción

Palabras clave

Peru--Relaciones--Reino Unido, Relaciones internacionales--Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess