Show simple item record

dc.contributor.advisorPaz Espinoza, Freddy Alberto
dc.contributor.authorEsparza Cabanillas, Patricia del Pilar
dc.date.accessioned2022-05-31T14:39:54Z
dc.date.available2022-05-31T14:39:54Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-05-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22505
dc.description.abstractEl presente proyecto de fin de carrera tiene como objetivo rediseñar las interfaces gráficas de un software de punto de venta aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario (DCU) para mejorar los atributos de usabilidad, así como incrementar la satisfacción de los usuarios mediante un proceso definido que involucre la participación del usuario en cada etapa del diseño de las interfaces gráficas, desde el análisis y obtención de requerimientos, hasta el diseño y evaluación. Actualmente, la industria retail es una de las más demandadas, pues esta se encarga de comercializar y distribuir los productos de un fabricante o productor intermedio al consumidor final. En muchos casos, estos utilizan software de punto de venta (POS, Point of Sale por sus siglas en inglés), el cual permite gestionar las ventas mediante la automatización de actividades rutinarias para garantizar tiempos reducidos y mejorar el control de los inventarios. Según la revisión sistemática realizada, se pudo detectar que este bajo grado de usabilidad en este tipo de software, se debe a que no se siguen procesos definidos de DCU y existen muy pocos casos de estudio donde se hayan aplicado este marco de trabajo. En este proyecto se utiliza la ISO 9241-210, la cual define al DCU como un estándar que ofrece una guía de fases para el diseño de sistemas interactivos, mas no ofrece una orientación a detalle sobre qué técnicas se deberían utilizar en cada una de estas fases. En este sentido, este proyecto representa un caso de estudio del uso de este marco en un dominio específico del cual se tiene poca evidencia. Finalmente, el estudio pudo demostrar una mejora significativa en los atributos de usabilidad: capacidad de aprendizaje y satisfacción del usuario en las nuevas interfaces gráficas del software de punto de venta mediante la validación del producto rediseñado bajo un proceso de Diseño Centrado en el Usuario.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectVentas--Programas para computadoras--Usabilidades_ES
dc.subjectInterfaces de computadoras--Diseño y construcciónes_ES
dc.subjectDiseño de sistemas centrado en el usuarioes_ES
dc.titleRediseño de un software de punto de venta aplicando técnicas de Diseño Centrado en el Usuarioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Informáticoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Informáticaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni70033939
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0142-1993es_ES
renati.author.dni76431839
renati.discipline612286es_ES
renati.jurorMurillo Veliz, Braulio Oscares_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess