Show simple item record

dc.contributor.authorPerez-Hernandez, Pilar
dc.contributor.authorSánchez, Adolfo
dc.contributor.authorNoriega, Emilio
dc.contributor.authorPeña, Alonso
dc.contributor.authorZea, Luis A.
dc.date.accessioned2022-05-10T18:11:40Z
dc.date.available2022-05-10T18:11:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184676
dc.description.abstractLos sistemas de innovación son herramientas analíticas desarrollados desde hace más tres décadas, los cuales tienen diferentes alcances. En México, los esfuerzos por categorizar el sistema de innovación y emprendimiento (SIE) han variado en alcance y profundidad, en buena medida explicado por los procesos de reestructuración productiva y económica, el establecimiento de políticas públicas de fomento a la innovación y al emprendimiento, el proceso de construcción de actores y mecanismos de apoyo. Esta investigación realiza un Diagnóstico del Sistema de Innovación y Emprendimiento en México (SIEM) a la luz de los cambios que se han efectuado en la política pública a partir del 2018 y de las condiciones que la pandemia sanitaria trajo en 2020. La metodología analiza la literatura de los SIE y el cambio institucional, posteriormente se identificaron las transformaciones del SIEM hasta el 2018 y los cambios en éste hasta el 2020. Entre los resultados se obtuvieron, que al analizar la evolución del SIEM se observa lo que DiMaggio y Powell (1983) denominan “Isomorfismo institucional”, por un lado, desde los noventas al 2018 provocó la proliferación de actores que da un viraje en 2018, provocando muchas interrogantes en su desempeño futuro al no contar con políticas explícitas de apoyo público, la dependencia de los recursos públicos, y las modificaciones en las formas de trabajo ante la pandemia, provocaron el cierre o mutación de actores. La ausencia de directrices y programas de desarrollo en temas de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como los cambios legislativos que se están discutiendo, y la ausencia de foros para la toma de opinión del sector han generado una gran incertidumbre que aún no se disipa.
dc.language.isospa
dc.publisherAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.source2021: XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación
dc.subjectSistema de innovación y emprendimiento
dc.subjectMéxico
dc.subjectCambios recientes
dc.subjectCambios institucionales
dc.titleCambios institucionales en el Sistema de Innovación y Emprendimiento en México: los retos post pandemiaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.otherCongreso
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess