Now showing items 5-7 of 7

    • ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor? 

      Ornelas Bernal, Jorge; Cíntora G., Armando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      Se argumenta que la crítica de Pryor al escepticismo sobre la justificación perceptiva está fuera de foco: mientras que el dogmatismo puede ser una explicación exitosa sobre la justificación perceptiva de las creencias ...
    • El reconocimiento de derechos y de capacidades en la teoría fichteana del derecho natural 

      Arrese, Héctor (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      En este trabajo intento reconstruir la argumentación desarrollada por Fichte en su obra Fundamento del derecho natural, de 1796/1797, en orden a fundamentar la necesidad de un reconocimiento de capacidades y de derechos ...
    • Rosenzweig: la temporalidad de la redención como principio teológico-político 

      Toscano, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      Este ensayo hace un análisis de la estructura de la temporalidad que Rosenzweig desarrolla sobre todo en su obra La estrella de la redención con el fin de ubicar, por una parte, un principio mesiánico con el que se organiza ...