Tabla de Contenido


Presentación
  • Presentación Rivarola, José Luis; I

  • Bibliografías
  • José Luis Rivarola-Bibliografía Rivarola, José Luis; XI-XX

  • Artículos
  • Aspectos de la oralidad en la narrativa de Luis Mateo Díez: "Pájaros de cuenta" Calvi, María Vittoria; 1-26
  • El sobrenaturalismo: destacado tema en el teatro español desde sus comienzos Lima, Robert; 27-47
  • Los diálogos en El cerco de Numancia Pérez Martínez, Ángel; 49-60
  • Sender y la editorial Einaudi: "Crónica" de un fracaso anunciado Pini, Donatella; 61-80
  • La literatura española en la crítica peruana Rodríguez Rea, Miguel Ángel; 81-89
  • Estacio y Quevedo nuevamente: el idilio385 de El Parnaso español Schwartz Lerner, Lía; 91-105
  • Nuevo almacén y diferente expresión: la economía legal de El Conde Lucanor Vich Flórez, Victor; 107-116
  • Sobre la decepción amorosa (sentimientos y poesía barroca colonial andina) Ballón Aguirre, Enrique; 119-178
  • Los espacios de los libros en el Perú colonial Guibovich Pérez, Pedro M; 179-190
  • Pedro de Oña: homenaje lírico a la nova aetas de la Universidad de San Marcos en 1602 Hopkins Rodriguez, Eduardo; 191-215
  • Las misceláneas renacentistas y el mundo colonial americano Lerner, Isaías; 217-232
  • Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático del sujeto Bentivoglio, Paola; 235-260
  • Sobre los grados del adjetivo calificativo español Cerrón-Palomino López, Alvaro; 261-281
  • Vuelta a Sapir (Language, Cap. 7) Elizaincín, Adolfo; 283-293
  • Semántica y sintaxis del verbo, recordando a Bello Hare, Cecilia; 295-311
  • Los espejismos del sentido: malentendidos en la comunicación verbal Herrera Burstein, Marcos; 313-358
  • De la función primaria a la autonomía de la sintaxis: hacia un enfoque sociológico del cambio gramatical. Jacob, Daniel; 359-399
  • ¿Es posible una teoría de la palabra? Lara, Luis Fernando; 401-427
  • La determinación temporal hasta que en español. Aspectos gramaticales, discursivos y normativos Méndez Ga de Paredes, Elena; 429-470
  • Las expresiones de la "ausencia" y de la "negación" Pottier, Bemard; 471-476
  • Consideraciones generales sobre la relación entre los lenguajes científicos y la lengua cotidiana Renwick, Ricardo; 477-496
  • Desde la dialectología a las lenguas en contacto Sala, Marius; 497-501
  • Lingüísticas parciales, nacionales y transnacionales: construcción y transgresión de fronteras Zimmermann, Klaus; 503-527
  • Recent Submissions

    View more