Tabla de Contenido


Historiografía e historia de la lengua
  • Revisión del cambio fonético y fonológico Ariza, Manuel; 7-27
  • Del estudio filológico de los textos medievales a la teoría del discurso: una perspectiva diacrónica Bustos Tovar, José Jesús De; 29-69
  • La morfología histórica del español en los últimos cien años Cano Aguilar, Rafael; 71-104
  • La lengua española en la Nomenclatura italiana, francesa y española de Guillaume Alexandre de Noviliers Clavel Castillo Peña, Carmen; 105-138
  • Dizque: antecedentes medievales de un arcaísmo afortunado Eberenz, Ralf; 139-156
  • Gramaticalización de los marcadores del discurso e historia de conque Girón Alconchel, José Luis; 157-198
  • El estudio de la variedad dialectal en España durante el siglo XX Narbona Jiménez, Antonio; 199-215
  • Plurilingüismo en el Reino de Nápoles (siglos XVI y XVII) Oesterreicher, Wulf; 217-257

  • Español de América
  • El paradigma del voseo y la correlación familiaridad/ cortesía: perspectiva diacrónica Carrasco, Félix; 261-272
  • Murúa y sus etimologías toponímicas Cerrón-Palomino, Rodolfo; 273-309
  • Rasgos sintácticos caracterizadores del español americano en gramáticas de los siglos XIX y XX Company Company, Concepción; 311-348
  • Dialogismo: epistemología y método interpretativo. Su pertinencia para analizar la diversidad lingüística y cultural peruana Córdova Gastiaburu, Paula; 349-368
  • Fundamentos sociológicos y documentales del afroamericanismo léxico Frago Gracia, Juan Antonio; 369-395
  • Español de América, español del Perú. Sobre normas y tradiciones discursivas Garatea, Carlos; 397-428
  • El español en espacios urbanos andinos: tensiones lingüísticas y conflictos socioculturales en Puno Godenzzi, Juan Carlos; 429-446
  • Una forma deferencia! en el español peruano: Su Merced Granda, Germán de; 447-459
  • Las lenguas criollas de base hispana Lipski, John M; 461-508

  • Varia Lectio
  • Rabelais: una fe y un estilo Cisneros, Luis Jaime; 533-540
  • En torno a la estructura de la República de Platón Gutierrez, Raúl; 541-554
  • Cortázar y la heterogeneidad discursiva en Último round Huárag Álvarez, Eduardo; 555-570
  • Evocación y clamor en un poema de Charles Baudelaire (lectura de Le cygne) Silva-Santisteban, Ricardo; 571-579
  • Recent Submissions

    View more