¿Recurso o demanda? La anulación del laudo arbitral
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-09-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el presente trabajo académico nos adentraremos en analizar el medio impugnatorio más
importante en el Arbitraje, el recurso de anulación. De conformidad con el Decreto Legislativo N°
1071, el recurso de anulación es el único medio de impugnación del laudo arbitral; sin embargo,
cuando revisamos el procedimiento de dicho procedimiento y evaluamos las características que se
la atribuyen a la anulación de laudo, podemos advertir que, en un primer momento, estuviéramos
hablando de un recurso, pero, de otro lado, también podríamos estar refiriéndonos a una demanda.
La finalidad de este trabajo consiste en desarrollar, en primer lugar, el marco teórico respecto de la
anulación de laudo y los medios impugnatorios según las normas peruanas. En segundo lugar,
presentar cuáles son las posturas respecto de la naturaleza jurídica de la anulación de laudo; es
decir, si se trata de un recurso o una demanda. En tercer lugar, se realizará un análisis crítico sobre
estas posturas para determinar finalmente que la anulación de laudo es una demanda. Finalmente,
el presente trabajo examinará propuestas a fin de poder mejorar las normas que regulan el arbitraje
y uniformizarlas a fin de que se presenten acordes a la teoría de la impugnación que se aplica en el
Perú.
Descripción
Palabras clave
Arbitraje y laudo--Perú, Recursos (Derecho)--Perú, Demandas (Procedimiento civil)--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess