Sistema estructural “tubo en tubo” para edificios altos
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-09-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo muestra el estudio del comportamiento del sistema estructural Tubo
en Tubo y la comparación de este esquema respecto de otros sistemas estructurales para
edificios altos. La justificación de la investigación se presentó dada la alta demanda por
desarrollar edificaciones verticales con mayores alturas en base a sistemas tubulares capaces de
resistir mejor las fuerzas que ejercen el viento y los sismos.
Para comprender mejor el funcionamiento de este sistema estructural se analizan casos
de estudios teóricos diseñados con códigos sísmicos y de viento de la India. En todos los casos
se reconocen los sistemas estructurales empleados y se idealizan tomando en cuenta las
principales características, requerimientos y propiedades constructivas y estructurales.
Posteriormente, todos los casos se evalúan con una serie de acciones de cargas laterales
similares que permiten que los resultados se puedan comparar. La evaluación de estos casos
nos permite analizar la eficiencia de cada esquema por medio de los desplazamientos máximos,
deformaciones, fuerzas cortantes y estados de daño obtenidos en los análisis.
Descripción
Palabras clave
Análisis estructural (Ingeniería), Edificios altos--Diseño y construcción, Diseño de estructuras--Edificios
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess