Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanas
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el Perú, a pesar del notable aumento de la cobertura del sistema
educativo, persiste la brecha educativa por área de residencia como símbolo de
desigualdad geográfica. Es por ello que la presente investigación tiene como
objetivo esbozar una metodología de descomposición de la brecha urbano-rural de
logros de aprendizaje en las escuelas públicas peruanas. Para desarrollar tal
análisis de desagregación, se requiere hacer uso de la base de datos longitudinal
Niños del Milenio entre los años 2002-2016 y aplicar una extensión del modelo
Oaxaca-Blinder. De este modo, se propone una metodología empírica para la
obtención de evidencia necesaria para el diseño y formulación adecuados de
políticas educativas.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess