La Participación e Involucramiento Comunitario en los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial. Estudio Caso Proyecto Piscicultura implementado por la empresa Aguaytia Energy del Perú en los distritos Neshuya y Curimaná, provincia de Padre Abad, región Ucayali

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-08-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente tesis da a conocer el proceso de participación e involucramiento comunitario, así como la intervención del sector público y privado en el proyecto de piscicultura para promover su desarrollo sostenible. El objetivo general es conocer los factores que han impulsado la participación y el involucramiento de las familias en el desarrollo sostenible mediante la piscicultura en los distritos de Neshuya y Curimaná, provincia de Padre Abad, región Ucayali, en el período 2007 al 2018. En la presente tesis nos interesa dar a conocer una propuesta de alternativas definida a través del intercambio de experiencias y aprendizajes de los productores, que afiance el proceso de participación e involucramiento entre los diferentes actores. La investigación realizada bajo la forma de Estudio de Caso, mediante una estrategia cualitativa, tiene como unidad de análisis a las familias beneficiarias del proyecto y a entidades del sector público y privado. Se describen los factores que han permitido el desarrollo sostenible de los beneficiarios mediante la piscicultura. Los resultados de la investigación precisan que: Existen factores y motivaciones, que según su relevancia han influenciado en cada uno de los beneficiarios y han determinado su influencia positiva en el proyecto, siendo principalmente el alto grado de compromiso que el beneficiario viene asumiendo en todo el proceso de producción y comercialización para la sostenibilidad del mismo. De acuerdo a los resultados obtenidos, podemos señalar que los factores internos de éxito en el contexto familiar son: motivación familiar, compromiso, liderazgo, actitud y empoderamiento. Los factores externos de éxito en el contexto local, se traducen en: apoyo de la empresa privada Aguaytía Energy del Perú y en menor grado al apoyo del gobierno local y regional, así también a las adecuadas condiciones medioambientales para desarrollar la piscicultura. La piscicultura, es una actividad productiva que se constituye en una alternativa social, económica y ambiental, de gran aceptación y valoración por parte de los habitantes, obteniéndose un alto grado de compromiso por parte del beneficiario en el desarrollo de la misma, con un rol integrador que permite que participen todos los miembros de la familia.

Descripción

Palabras clave

Piscicultura--Perú--Padre Abad (Ucayali : Provincia)--Estudio de casos, Responsabilidad social de las empresas--Perú--Padre Abad (Ucayali : Provincia)--Estudio de casos, Empresas--Perú--Padre Abad (Ucayali : Provincia)--Estudio de casos, Familias--Perú--Padre Abad (Ucayali : Provincia)--Estudio de casos

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess