• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Musicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Musicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Performance musical y lugares festivos. La “banda típica” en la fiesta patronal de la Virgen Natividad, distrito de Santo Tomás, provincia Chumbivilcas, Cusco 2015 -2018

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2019-09-06
    Author
    Cárdenas Coavoy, Hubert Ramiro
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/14933
    Abstract
    La "banda típica" es una de las conformaciones instrumentales más vigorosas en los ámbitos rural y urbano de la provincia de Chumbivilcas, su práctica musical está relacionada a la animación de fiestas patronales y su principal momento, el turupukllay o juego de los toros. Representativa de la provincia, la fiesta de la Virgen Natividad es celebrada el 8 de setiembre de cada año en el distrito de Santo Tomás, donde la banda típica ejecuta un repertorio de toques musicales específicos para los distintos momentos que dan secuencia a la fiesta, caracterizando cada uno de ellos. Desde esta observación, se constata que la banda típica cuenta con un repertorio específico para movilizarse de un lugar a otro, para anunciar su llegada a un lugar, para venerar a la virgen, para el turupukllay, entre otros momentos distintivos de la fiesta. En este sentido, la investigación muestra la relación existente entre las características de la performance musical de la banda típica y los momentos distintivos que estructuran la fiesta, denominados aquí como lugares festivos, analizando cómo esta interdependencia configura musical y sonoramente la caracterización y el reconocimiento de la secuencia festiva por parte de los participantes.
    Temas
    Bandas (Música)--Perú--Chumbivilcas (Cuzco : Provincia)
    Fiestas populares--Perú--Chumbivilcas (Cuzco : Provincia)
    Música folklórica--Perú--Chumbivilcas (Cuzco : Provincia)
    Música popular--Perú--Chumbivilcas (Cuzco : Provincia)
    Festividades religiosas--Perú--Chumbivilcas (Cuzco : Provincia)
    Chumbivilcas (Cuzco : Provincia)--Vida social y costumbres
    Cuzco--Vida social y costumbres
    Collections
    • Musicología

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      Análisis comparativo de los factores asociados a la asignación del gasto social en las provincias de Quispicanchis y Chumbivilcas en el período 2007-2010 

      Vega Baella, Oscar André Jorge (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-03-20)
      La presente investigación busca realizar un análisis exploratorio sobre aquellos factores asociados a la asignación del gasto social en zonas rurales altoandinas del Perú, específicamente en provincias metodológicamente ...
    • Thumbnail

      Vigencia de la «banda típica» de la provincia de Chumbivilcas, departamento de Cuzco, Perú 

      Cárdenas Coavoy, Hubert Ramiro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018-07-17)
      This text is an ethnographic and sound approach to the «banda típica» (traditional band), one of the traditional musical groups with the greatest presence in the festivities of the districts and peasant communities of the ...
    • Thumbnail

      Breve relación de un homicidio alevosísimo perpetrado por José Cuba en Colquemarca, provincia de Chumbivilcas 

      Unknown author (Impr. de la libertad por Juan Bautista Santa CruzPE, 1839)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV