• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Derecho
    • Derecho Procesal
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Derecho
    • Derecho Procesal
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procedencia excepcional del recurso de casación : puerta abierta a la arbitrariedad judicial

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2021-05-09
    Author
    Quilcate Ramirez, Maria Gabriela
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/19001
    Abstract
    En este artículo la autora identifica un problema de la práctica judicial a nivel de Cortes Supremas -que actúan bajo el Código Procesal Civil como ley procesal aplicable- pues se estarían declarando procedentes infracciones normativas no invocadas por la parte impugnante, amparando esta decisión en el artículo 392-A del Código Procesal Civil e intentando justificar la misma en el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y al debido proceso. En tal sentido, el presente artículo tiene como objetivos evaluar cuáles son los límites de los jueces supremos en el marco de su actuación como jueces de casación, identificar cuáles son los derechos y principios vulnerados con las decisiones que siguen la tendencia antes mencionada y, a su vez, evaluar la necesidad de mantener o no el artículo 392-A del Código Procesal Civil en nuestro ordenamiento jurídico. La autora afirma que al ser el recurso de casación un medio impugnatorio de fuente legal, la actuación de los jueces supremos deberá delimitarse dentro del marco de sus competencias y dentro de lo regulado por la ley aplicable sobre el recuro de casación. Finalmente, se concluye que el artículo 392-A del Código Procesal Civil debe ser derogado de nuestro ordenamiento jurídico, pues dicho artículo no cumple con una finalidad específica que justifique mantener la “procedencia excepcional” en los términos expuestos, que lejos de ser utilizada, es distorsionada para entenderla como un permiso para la arbitrariedad judicial.
    Temas
    Recurso de casación
    Derecho procesal civil--Legislación--Perú
    Perú. Corte Suprema
    Jueces--Perú
    Collections
    • Derecho Procesal

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV