Now showing items 37-56 of 262

    • Colaboradores 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2012-03-20)
    • Comentario a Visión de paralaje de Slavoj Žižek 

      Hanza, Kathia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2007-03-23)
      "El documento no presenta resumen"
    • Conmemoración de la lección inaugural de la Pontificia Universidad Católica del Perú 

      Reisz, Susana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2017-11-30)
    • El constructivismo y la teoría moral kantiana. Un ensayo sobre la objetividad de las distinciones morales 

      Caviglia, Alessandro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2022-12-05)
      The aim of this paper is to clarify the relationship between constructivism and Kantian moral philosophy. In this sense, it begins by showing what moral constructivism is and how it is a position in metaethics that seeks ...
    • Cora Diamond. ¿Tiene Bismarck un escarabajo en su caja? 

      Lastres, Pamela (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2003-06-18)
      Pensamos que el argumento de Wittgenstein sobre el lenguaje privado se encuentra en las Investigaciones Filosóficas, aunque discrepemos de dónde se encuentra exactamente y qué tipo de argumento es. Podemos hollar bosquejos ...
    • ¿Cómo pensar el arte? Valoración estética: ¿quién decide y con qué criterio? 

      García, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2019-12-13)
    • Créditos 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2011-06-09)
      -0
    • Créditos 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2013-12-13)
    • Créditos 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2010-06-09)
      -0
    • Créditos 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 1997-06-06)
      -0
    • Créditos 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2014-12-03)
    • Créditos 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2009-06-09)
      -0
    • Créditos 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 1991-06-06)
      No presenta resumen.
    • Créditos 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2003-06-09)
      -0
    • Créditos 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2012-03-20)
    • Créditos 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2000-06-06)
      -0
    • Créditos 

      Comité editorial de Estudios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 1975-06-06)
      No presenta resumen.
    • Cristalización y desplazamiento. Apuntes sobre la relación entre metáfora y filosofía 

      Tapia, Danilo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2010-03-21)
      “¿Bajo qué presupuestos pueden tener legitimidad las metáforas en el lenguaje filosófico?” Así planteó Hans Blumenberg la problemática acerca de la relación entre metáfora y filosofía y ese planteamiento guía el presente ...
    • Cristo sin Cristo: religión e idolatría desde las miradas de Edmund Husserl y Simone Weil 

      Orellano, Carlo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2021-12-02)
      The following research has the aim to stress out the similarities and connections between Edmund Husserl’s and Simone Weil’s analysis concerning idolatry as a religious phenomenon. In order to achieve it, it will be necessary ...
    • La crítica hegeliana a la dimensión moral de la ironía en la Filosofía del derecho 

      Marchena, Julio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2021-12-02)
      The notion of irony appears in Hegel’s Philosophy of Right as a figure of “moral evil” at the end of the second part referred to morality, with other notions such as hypocrisy, bad conscience, relativism, etc. While it is ...