La Formación del Profesorado en Educación Intercultural Bilingüe en el Perú
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-02-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación, tipo cualitativa de método de investigación
documental, tiene como objetivo general el explicar el rol del docente
intercultural bilingüe en el fortalecimiento de la educación rural en el Perú.
Para ello, vincularemos competencias esenciales para lograr una educación de
calidad desde la formación inicial, obteniendo una mejor comprensión sobre la
interculturalidad, el bilingüismo y la relación con la comunidad, así como
también la formación continua a través de diversas políticas y planes. La
formación del profesorado para la educación intercultural bilingüe enfrenta
diversas problemáticas y retos. Para una educación que englobe nuestra
realidad peruana fortalecer la educación intercultural bilingüe constituye una
necesidad y una prioridad de brindar oportunidades de desarrollo integral en
equidad. La necesidad de implementar en los planes de estudio de los
estudiantes en formación competencias claves, así como desde las políticas
educativas buscar la mejora de la formación continua del docente en servicio
deben ser un conjunto articulado si se busca una formación de calidad con fin a
fortalecer la calidad educativa de la educación intercultural bilingüe en el Perú.
Descripción
Palabras clave
Educación intercultural, Educación rural--Perú, Formación profesional de maestros
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess