dc.contributor.author | Arce, Moisés | |
dc.date.accessioned | 2020-12-21T13:40:37Z | |
dc.date.available | 2020-12-21T13:40:37Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.isbn | urn:isbn:9786123171254 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174238 | |
dc.description | 236 p. | |
dc.description.abstract | La extracción de los recursos naturales en el Perú ha dado lugar a una importante expansión económica, aunque también ha provocado movilizaciones violentas a raíz de las amenazas que a veces representa la minería para las comunidades. Los movimientos de protesta ligados a la extracción de recursos reclaman por la tierra, el agua y la redistribución de las rentas mineras. Las redes de actores que se oponen a la minería, que pueden incluir a comunidades, alcaldes, presidentes regionales u ONG ambientalistas, se han enfrentado a la industria minera, el gobierno central, asociaciones empresariales, cámaras de comercio y medios de comunicación en conflictos de distintas trayectorias y resultados. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Recursos naturales--Aspectos políticos--Perú--Historia | es_ES |
dc.subject | Movimientos sociales--Perú--Historia | es_ES |
dc.subject | Industria minera--Aspectos sociales--Perú | es_ES |
dc.subject | Democracia--Perú--Historia | es_ES |
dc.title | La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.other | Libro | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 | |
dc.publisher.country | PE | |