Now showing items 40-48 of 48

    • Reflexiones acerca del uso y comprensión de las NIIF en Latinoamérica 

      Casinelli, Hernán Pablo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      A pesar de su extenso uso en Latinoamérica, las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) parecen seguir siendo incomprendidas por muchos en nuestra región. En este trabajo se trata de relacionar la incomprensión ...
    • Reflexiones en torno a la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el Perú 

      Díaz Becerra, Óscar Alfredo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Para que los usuarios de los estados financieros puedan utilizar la información que contienen en el proceso de toma de decisiones empresariales, se requiere, entre otros aspectos, que sean preparados y presentados en función ...
    • Reflexiones sobre el riesgo de tasa de interés en los bonos 

      Lafosse Benavides, Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      La economía moderna comprende mayormente a gente emprendedora que tiene pequeñas, medianas y grandes corporaciones que buscan maximizar sus ventas cumpliendo con sus metas empresariales y obtener utilidades. De esta manera, ...
    • Reflexiones sobre la propuesta de armonización del currículo de contabilidad 

      Dextre Flores, José Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Desde hace algún tiempo, los gremios representativos de los contadores de varios países reclaman la necesidad de contar con un currículo único para la formación de los estudiantes de contabilidad, estableciendo un plan de ...
    • El Sistema Nacional de Contabilidad : un cambio en proceso 

      Pajuelo Ramírez, Oscar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El Sistema Nacional de Contabilidad ha evolucionado desde el año 1998 cuando se elaboraba la Cuenta General de la República en hojas de cálculo - hasta la actualidad - en la elaboración se sustenta en softwares que permiten ...
    • Tendencias regulatorias en la auditoría financiera 

      Zaldivar García, Marco Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      La auditoría financiera es una actividad realizada por los contadores públicos desde hace más de 150 años, cuando la propiedad y la gestión de las empresas se empezaron a desarrollar separadamente, y los inversionistas y ...
    • El tratamiento tributario de los gastos : la causalidad y otros problemas del gasto 

      Rosas Cuellar, Javier S. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El objetivo del presente artículo es analizar las deducciones de los diversos gastos en los que incurren las empresas al momento de determinar su renta neta.
    • El uso de la Ley de Benford para detectar fraude en los estados financieros 

      Murphy, David S. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El Estándar Internacional de Auditoría 240 reconoce que la responsabilidad principal para la prevención y detección del fraude es de la organización, con los encargados del gobierno y de gestión (IAASB, 2009, p.4). Sin ...
    • Valor de mercado, aspectos contables y tributarios : mito y realidad 

      Rodríguez Dueñas, César (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Este artículo tiene como objetivo central analizar la posibilidad de usar o no el concepto denominado valor razonable para propósitos de determinar y liquidar el impuesto a la renta (IR). La Ley del IR y su reglamento no ...