Now showing items 45-64 of 81

    • La idea è buona, ma no te ha salido ... 

      Crousse de Vallonge Rastelli, Verónica (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
      Anna era maestra. Tenía el convencimiento de que no basta transmitir conocimientos, sino que hay que actuar sobre el espíritu del alumno. El convencimiento de que la enseñanza es un trabajo largo, de ida y vuelta, por el ...
    • La Iglesia y sus iglesias : entre teología y arquitectura 

      Dianich, Severino; Castillo Mattasoglio, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Severino Dianichi, uno de los más autorizados teólogos italianos, está convencido de que la teología y la reflexión sobre las iglesias traen gran beneficio, dado que no es posible que la inmensa mole de edificios, en su ...
    • Imágenes contra el olvido : el Perú colonial en las ilustraciones de fray Diego de Ocaña 

      Peña, Beatriz Carolina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
      Este libro constituye el primer estudio extenso dedicado a los dibujos de la Relación del viaje al Nuevo Mundo, importante manuscrito del siglo XVI suerte de bitácora de viaje elaborado y diseñado por Ocaña. Fue en enero ...
    • Iniciativas de monumentalidad y rituales de conmemoración : un enfoque programático del no-objetualismo en el Perú 

      Tarazona, Emilio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
      Quizá entre monumentalidad y no-objetualismo existan, en primera instancia, objetivos independientes sobre los cuales puede erigirse un orden útil para áridas tentativas teóricas. Esto debido a que una divergencia constitutiva ...
    • Inscripción, desinscripción, intrusión : la etnografía como práctica curatorial 

      Andrade, X (Xavier) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Este artículo discute la práctica artística que conduzco desde 2004 a través de una entidad apócrifa, Full Dollar, como una extensión de mis intereses etnográficos. Full Dollar, de aquí en adelante FD, es definida como una ...
    • Itinerario hacia el arte : once lecciones 

      Winternitz, Adolfo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      Este volumen reúne once lecciones que han sido estructuradas como breves conferencias. En estas pequeñas clases maestras el mítico profesor Adolfo Winternitz pone de manifiesto con tono sencillo su visión del arte y del ...
    • MAHKU-El movimiento de artistas Huni Kuin 

      Pelegrino de Mattos, Amilton (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El objetivo aquí propuesto es presentar una experiencia de coautoría que resulta del desarrollo y consecuencias de una investigación de cantos tradicionales de pueblos Huni Kuin realizada por Ibã Huni Kuin al seguir la ...
    • Máquinas, poesía, escultura 

      Lauer, Mirko (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
      Las incursiones en el mundo mecánico y electrónico (máquinas, autómatas, mecanismos o estética industrial) son la excepción en la escultura peruana del s. XX, más bien preocupada por lo humano y lo monumental, de preferencia ...
    • Memorias y otros textos 

      Winternitz, Adolfo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      El libro incluye colaboraciones de otros autores, como su nieto Michael Perko, el artista Fernando de Szyszlo y su viejo amigo el jesuita José Luis Rouillón; así como una especial selección de fotografías sobre la vida ...
    • Micropolíticas como campo de operación artística en el espacio público : análisis a las intervenciones del Grupo Grifo 

      Abarca Barboza, Bernardita (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      La propuesta personal que articula este texto considera que hablar de arte público implica hablar de arte político, ya que tanto el arte como el espacio público son políticos desde sus funcionamientos y preceptos. La tensión ...
    • Migración y Marca Perú impresa en el traje colonial 

      Estrada, Carolina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El proyecto aborda un paralelismo entre lo colonial, a través de la pintura de arcángeles del virreinato, y la promoción de la Marca Perú como estrategia para crear mercado a través del branding comercial. Los dos proyectos ...
    • La noción de autenticidad en el mundo de las «artes primeras» 

      Cisneros Armas, Lorena (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      En 2006 se inauguró oficialmente en París el imponente edificio del Museo del Quai Branly, heredero de las colecciones etnográficas del icónico Museo del Hombre. El periodo de preparación y concepción del nuevo establecimiento ...
    • Para no tropezar con la escultura : una relectura desde el horizonte peruano en el siglo XXI 

      Villacorta, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
      El título de la ponencia que voy a presentar, es «Para no tropezar con la escultura» y hace alusión a una famosa definición de la escultura por Barnett Newman. En esa definición, escultura es aquello con lo que uno tropieza ...
    • Pequeño mundo; y Socorro 

      Ghezzi, Valeria (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Estas piezas ponen en cuestión, a modo de parodia, la actual obra plástica. Buscan ser una denuncia en la historia actual que denomina y domina al arte. Se refieren a la importancia que ha adquirido su comercio y su ...
    • Las pinturas y los artistas amazónicos que viven en Cantagallo : el caso de Roldán Pinedo 

      Castillo, Daniel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      En primer lugar, habría que considerar que la comunidad de Cantagallo no existía hasta antes de 1999, y aunque la migración indígena de la Amazonía ya había comenzado hace muchos años atrás, nunca había conformado una ...
    • Pinturas, públicos y protocolos : las tensas trayectorias de las pinturas aborígenes 

      Myers, Fred R. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      La historia del movimiento de la pintura acrílica en la Australia indígena ha resultado ser un caso notable de lo que puede ocurrir en el movimiento de objetos entre regímenes distintos de conocimiento y valor. Mientras ...
    • Precolombinismo : prácticas de coleccionismo y arte moderno en Ecuador 

      Cevallos, Pamela (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El propósito de este texto es ubicar al Precolombinismo como un caso emblemático en el contexto del surgimiento del coleccionismo público en el Ecuador, para indagar en la construcción de la noción de «arte precolombino» ...
    • La producción de la invisibilidad de la muerte 

      Gama de Almeida, Aline (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      A partir de mi investigación sobre la construcción de la convención fotográfica que orienta la producción del fotoperiodismo actual de la violencia y de la guerra, tuve acceso a dos historias acerca de la representación ...
    • «Los productos puros enloquecen». Ethnography-based art y los caminos de arte y antropología 

      Pussetti, Chiara (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Este trabajo no tiene que ver con la antropología. Las obras recibieron un tratamiento muy estilizado, que se superpone al contenido. Las técnicas utilizadas y la imaginación del artista son tan presentes que ocultan la ...
    • Pulso generacional : tendencias y límites supervivientes de la década 

      Nevares, Marifé (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
      Un singular muestrario de fragmentos, imposibles en su diversidad de agotar exhaustivamente, constituye el casi inverosímil panorama hacia el que se expanden las artes visuales nacionales. En la escultura, como si la ...