Now showing items 1-7 of 7

    • Acerca de la cronología de las antiguas culturas de Ica 

      Uhle, Max (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      El perfil cronológico de una serie de culturas del Perú Antiguo que obtuve en el sitio de Pachacamac sólo indicó el inicio de una serie de trabajos similares en otros sitfos diferentes del mismo país. En el Perú se observa ...
    • Acerca de la interpretación de los intihuatanas 

      Uhle, Max (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      En nuestra obra Die Ruinenstaette von Tiahuanaco (1892, pág. 30 b ), AJfons StübeJ y yo nos ocupamos de Jos asientos Jíticos de Pumapuncu. Su interpretación resultó difícil y no se me ocurrió otra conclusión que rechazar ...
    • Acerca de las culturas tempranas de Lima y sus alrededores 

      Uhle, Max (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      Mis estudios dedicados al desarrollo de las civilizaciones peruanas comenzaron en el año 1892. En ese año mi estimado amigo Alfons Stübel y yo publicamos nuestra obra sobre Tiahuanaco, en la cual libramos a aquellas ruinas ...
    • Conveniencia de dictar una ley uniforme en los países americanos para proteger y estimular el estudio y recolección de material arqueológico y antropológico 

      Uhle, Max (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      La civilización moderna es inseparable de su fundación en la historia. El estado moderno no puede realizar su idea innata de una manera perfecta, sin que sus miembros conozcan ellos mismos su significación en el mundo, las ...
    • Las ruinas de Moche 

      Uhle, Max (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      Pocas de las di versas culturas que se desarrollaron en la antigua América poseen una relevancia destacada y ocupan un lugar tan · alto de acuerdo a su grado de desarrollo como la antigua civilización peruana de la zona ...
    • Las ruinas de Moche 

      Uhle, Max; Kaulicke, Peter; Kurella, Doris (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      Entre 1899 y 1900, Max Uhle (1856-1944), considerado el padre del a arqueología científica del Perú, logró, con sus excavaciones en el complejo de las huacas del Sol y de la Luna, establecer casi toda la historia prehispánica ...
    • Las ruinas de Moche 

      Uhle, Max (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      En este trabajo se clasificarán y se ordenarán los diferentes periodos culturales y estilísticos que se sucedieron en la región de Trujillo. Ya se habían clasificado antes los periodos del desarrollo cultural registrado ...