Show simple item record

dc.contributor.advisorCavagnoud, Robin Thiérry Florent
dc.contributor.authorGonzález Fernández, Ileana Lorena
dc.date.accessioned2020-10-27T22:44:07Z
dc.date.available2020-10-27T22:44:07Z
dc.date.created2020-10
dc.date.issued2020-10-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17388
dc.description.abstractUno de los retos más grandes que afronta nuestra sociedad actual es la fuerza e importancia que se le da a los avances tecnológicos y al proceso de transformación digital de las sociedades y sus diferentes instituciones. Estos cambios han penetrado todos los niveles de nuestra vida, relaciones y las principales estructuras de nuestra sociedad. Una de ellas, es la educativa, y en especial en el nivel de educación Superior. La forma cómo socialmente la tecnología ha transformado los campus universitarios ha sido impulsada, por un lado, por un interés de mantenerse a la vanguardia de las transformaciones tecnológicas globales, y, por otro lado, por el afán de captar mayor alumnado de una generación que ha nacido sumergida en estos avances tecnológicos. Por ello, la presente investigación, situada entre los años 2018 y 2019, tiene como objetivo general analizar la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el discurso educativo universitario, desde la perspectiva de aquellos que se encarga de hacerlo llegar a los estudiantes, es decir, los docentes y personal administrativo, aquellos que también han pasado por un proceso de transformación digital institucional. En este estudio nos centraremos en una de las universidades que ha crecido en población en los últimos años y que ha tenido como público objetivo, una generación con un estilo de vida en la que la tecnología juega un rol principal: la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadases_ES
dc.subjectTecnología de la información--Aspectos educativos--Perúes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarios--Perúes_ES
dc.titleLa influencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el perfil de la generación de los Millennials en el discurso educativo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Sociologíaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineSociologíaes_ES
dc.type.otherTesis de maestría
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni48857691
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0584-8620es_ES
renati.discipline314567es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess