La participación del espectador en un acontecimiento relacional
No hay miniatura disponible
Fecha
2020-07-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Esta tesis se centrará en el rol del espectador y en cómo puede manifestar su participatividad de acuerdo a cierto tipo de teatro. La pregunta que motivó esta investigación es: ¿Cómo el rol del espectador se (re) significa en un acontecimiento escénico de teatro relacional? El teatro relacional se basa en la construcción colaborativa de una pieza escénica, mediante el “estar-junto” y la intersubjetividad. Esta investigación propone la visión del teatro relacional como acontecimiento y el estudio del rol del espectador sobre la base de su participación. Para lo cual tomaremos el término “participatividad del espectador” y lo clasificaremos como “configurativa” y “no configurativa”. Así mismo, estudiaremos la participatividad del espectador como una herramienta dentro del acontecimiento relacional para la creación de una consciencia conjunta en el público. Esta investigación busca ser un aporte a los estudios sobre el espectador desde una perspectiva actual en el Perú y nos permite reflexionar sobre cómo la participación del espectador respalda la importancia de una cultura teatral en nuestro país; además pretende incentivar la creación de nuevas propuestas de teatro participativo dentro de la cartelera limeña.
Descripción
Palabras clave
Teatro peruano--Estudio y crítica, Artes escénicas--Investigaciones, Teatro--Técnica, Espectadores de teatro
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess