Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerra Martiniere, Grimanesa Margarita
dc.contributor.authorPeña de Cárdenas, José Ignacio
dc.date.accessioned2019-11-05T21:19:16Zes_ES
dc.date.available2019-11-05T21:19:16Z
dc.date.available2019-11-05T21:19:16Zes_ES
dc.date.created2019es_ES
dc.date.issued2019-11-05es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15288
dc.description.abstractEn el Perú a mediados del siglo XIX, surge la figura del General Mariano Ignacio Prado (1825-1901). Inició una destacada carrera militar en 1853 bajo las órdenes del Mariscal Castilla. En 1865, lideró la popular revolución “restauradora de la honra nacional” con fundamentos americanistas y nacionalistas, contra el gobierno del general Juan Antonio Pezet por la firma del Tratado Vivanco-Pareja con España considerado deshonroso y perjudicial a la nación. Se estableció una dictadura, y organizó al país para desafiar a la poderosa escuadra española en el combate del 2 de Mayo en el Callao. Esta victoria consolidó nuestra independencia y convirtió a Prado como héroe nacional. En 1879, al iniciarse la guerra del Pacifico, Prado se trasladó al sur, instalándose en Arica, como Director Supremo de la Guerra, cerca de la zona del conflicto. Desde hace 140 años uno de los acontecimientos históricos relativos a la Guerra del Pacífico que aún suscita polémica es el viaje que tuvo que efectuar a Europa, el 18 de diciembre de 1879, el presidente Mariano Ignacio Prado. Llega a Estados Unidos pero por el golpe de estado de Piérola no pudo lograr exitosamente lo propuesto. La derrota naval sufrida con la pérdida del Huáscar sumada al desastre ocurrido con el ejército del sur y la deserción boliviana convencieron a Prado que la única posibilidad de revertir la situación bélica era concretar y agilizar al más alto nivel las gestiones de renegociación de la deuda externa en Europa y la compra de nuevos barcos y armamento. Prado como jefe de Estado, y por sus anteriores intervenciones financieras, creía podía ser el único en agilizar esta la negociación. Su alejamiento del Perú fue aprovechado por Nicolás de Piérola para realizar un golpe de estado (el tercero en pocos años) y proclamarse dictador. Prado quiso entonces volver al Perú para defender su actuación, pero Piérola se lo impidió. 11 Prado ha sido acusado por sus enemigos políticos de fugarse del país, de traidor y hasta de llevarse la colecta patriótica para nunca regresar al país. Manifestaciones henchidas más de pasión que de rigor histórico son frecuentes entre los diarios, videos de internet y hasta educadores quienes, sin un análisis histórico, dan por hecha la leyenda negra creada en su contra. Esta tesis tiene como finalidad estudiar los más importantes episodios de la vida militar y política del General Mariano Ignacio Prado. Demostrar su valoración y peso como protagonista esencial en la revolución de 1865 que culminó con el victorioso combate del 2 de mayo de 1866. Su acertada dirección desde Arica de la campaña del sur en la guerra del Pacífico, así como esclarecer las acusaciones que se han construido contra este personaje y rescatar su verdadera imagen. No se va a tratar el tema de su estancia en Chile por ser parte de su vida privada que esta fuera del alcance de esta tesis.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPrado, Mariano Ignacio, 1826-1901--Estudio y críticaes_ES
dc.subjectPerú--Historia--Siglo XIXes_ES
dc.subjectPresidentes--Perú--Siglo XIXes_ES
dc.subjectCombate del 2 de mayo, 1866es_ES
dc.titleMariano Ignacio Prado: entre la gloria y la leyenda negraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Historiaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineHistoriaes_ES
dc.type.otherTesis de maestría
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.discipline222117es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record