Show simple item record

dc.contributor.advisorPatrón Costa, Pepi
dc.contributor.authorNúñez López, María de la Luzes_ES
dc.date.accessioned2019-08-29T00:06:08Zes_ES
dc.date.available2019-08-29T00:06:08Z
dc.date.available2019-08-29T00:06:08Zes_ES
dc.date.created2018-12es_ES
dc.date.issued2019-08-28es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14845
dc.description.abstractLa presente investigación revisa los conceptos filosóficos que sostienen las teorías de los creadores del enfoque de capacidades: Amartya Sen y Martha Nussbaum, con la finalidad de descubrir hasta donde se puede reflexionar con ellos acerca de la condición de discapacidad. Para lograrlo, se empieza explicando la visión del premio Nobel, su discusión y crítica a otras teorías del bienestar, e incluso la aplicación que de su teoría hacen otros autores que trabajan el tema de la salud y de la discapacidad. Mostrando que la visión seneana concibe a la discapacidad como una condición de carencia que se equipara con un tipo de pobreza, entendiendo esta de una manera multidimensional. Por otro lado, en el caso de Nussbaum, debido a la complejidad y hondura de su teoría filosófica, la exposición de su postura se divide en dos niveles. El primer nivel, desarrollado en el segundo capítulo, presenta cómo la autora construye su propia perspectiva del enfoque de capacidades, las raíces aristotélicas de su nueva visión y la reflexión que hace sobre las personas con discapacidad desde dicho planteamiento, así como los límites de este. Durante la revisión de sus ideas, se hará evidente la necesidad de regresar al concepto de ser humano sobre el que basa su teoría, tema al que estará dedicado el tercer capítulo, el cual corresponde a un segundo y más profundo nivel de investigación a nivel teórico. En dicha sección se descubrirá una antropología filosófica que se denominará neoaristotélica debido a la lectura que Nussbaum hace de los textos del Estagirita, la cual llega a condicionar incluso su visión acerca de otras corrientes de pensamiento que también serán presentadas aquí, tales como la postura estoica y la del psicoanálisis de Donald Winnicott. Todo este recorrido será necesario para, al final, comprender claramente los límites y ventajas del pensamiento que la autora propone respecto a la discapacidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectSen, Amartya, 1933-es_ES
dc.subjectNussbaum, Martha Craven, 1947-es_ES
dc.subjectEnfoque de capacidades (Ciencias sociales)es_ES
dc.subjectEconomía de bienestar--Filosofíaes_ES
dc.subjectDiscapacidad de desarrolloes_ES
dc.titleRevisión de los conceptos filosóficos del enfoque de capacidades : Nussbaum y Sen sobre la condición de discapacidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Desarrollo Humano: Enfoques y Políticases_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDesarrollo Humano: Enfoques y Políticases_ES
dc.type.otherTesis de maestría
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.discipline312257es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess