Coordinación del Ministerio de Energía y Minas con el Gobierno Regional del departamento de Arequipa en el proceso de implementación de formalización de la minería Informal e Ilegal en la región Arequipa en los años 2013-2016
No hay miniatura disponible
Fecha
2019-07-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La Coordinación intergubernamental entre el ejecutivo (Ministerio de Energía y
Minas) con la Dirección Regional de Minería (Gobierno Regional), en el proceso de
Formalización de la Minería Informa e Ilegal tiene diversos actores, quienes hacen
posible que el proceso de formalización cumpla su principal objetivo formalizar la
Minería Informal e Ilegal, en el presente trabajo se desarrollara los siguientes
apartados.
En el capítulo 1, se abordará todo lo concerniente a las investigaciones realizadas
sobre la Formalización de la Minería informal e Ilegal, así mismo sobre la necesidad
de una investigación que describa las dificultades que se presentan en el proceso,
señalando el marco teórico que se ha utilizado, el estado de cuestión y todo lo
relacionado al estado actual del procedimiento que aborda la presente investigación
relacionada a la Formalización.
En el capítulo 2, se desarrolla la Política de Formalización de la Minería Informal e
Ilegal, así mismo también se identificarán a los protagonistas que intervienen en el
proceso de regularización de la Minería. También, se detallará todas las normas
pertinentes que se ha dictado en relación a la Minería Informa e Ilegal.
En el Capítulo 3, luego de haber identificado los actores y definido la legislación
correspondiente sobre Minería, para que se haga efectivo la coordinación
intergubernamental, se va a desarrollar cuales son los espacios en los que se da la
coordinación; y, si estos espacios de tienen limitaciones, las mismas que afectarían
el proceso de regularización de la Minería Informal.
Finalmente, se desarrollara la Coordinación que existe entre el ente rector del
Ministerio de Energías y Minas y el Gobierno Regional a través de su Dirección
Regional de Minería, los actores formales comprendidos principalmente por los
funcionarios a cargo del proceso de formalización y los actores informales - los
sujetos de formalización de la Minería Informa e Ilegal; así también cómo es que se
desarrollan las coordinaciones y cuáles son las limitaciones que tienen, así como
los espacios necesarios, a fin de explicar porque el proceso de formalización no
termina a la fecha.
Descripción
Palabras clave
Perú. Ministerio de Energía y Minas, Industria minera--Perú--Arequipa, Economía informal--Perú--Arequipa, Gobierno local--Perú--Arequipa
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess