El cedillismo. Aliancismo político y caciquismo en el San Luis Potosí posrevolucionario.
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El cacicazgo fue un fenómeno generalizado en México durante el período de reconstrucción posterior a la Revolución Mexicana. Estos personajes son, paradójicamente, evidencia de ambos la presencia y la ausencia del Estado nacional en su propio territorio. Consideramos que una manifestación arquetípica del fenómeno caciquil que tuvo lugar entre el final de la etapa armada de la revolución y la institucionalización del régimen fue el de Saturnino Cedillo en San Luis Potosí. El presente trabajo es resultado de una revisión exhaustiva de la bibliografía relativa a dicho tema, llevada a cabo con el propósito de situarlo dentro de un contexto político más grande: la consolidación del Estado revolucionario, proceso llevado a cabo a lo largo del S. XX.
Descripción
Palabras clave
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess