Aplicación de estrategias didácticas de comprensión lectora en los docentes del IV ciclo de la institución educativa Jorge Basadre Grohonman: plan de acción

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El concepto de práctica educativa se reduce muchas veces a la enseñanza del docente, su estilo, experiencia y saberes; sin embargo, este concepto parece no involucrar el uso de las estrategias de producción de textos bajo el enfoque Comunicativo Textual del currículo Nacional así como el uso adecuado de las didácticas y materiales y herramientas tecnológicas educativas disponibles. Es la familia que aún no le encontramos espacios de compromisos con los aprendizajes y la formación para la vida de sus hijos e hijas, por ello es necesario revalorar el uso de estrategias del dominio arriba mencionado, recursos y materiales no estructurados en la educación básica regular, y así fortalecer las capacidades docentes, en la aplicación de estrategias metodológicas, motivadoras, activas para promover el dominio de la buena escritura y comunicación de los estudiantes mejorando así, el desarrollo de capacidades, con el involucramiento familiar en las tareas escolares, propiciando así el trabajo colegiado a través de la formación de comunidades profesionales de aprendizaje, y contribuir a un clima escolar favorable como escenario alternativos de aprendizaje. La teoría nos ayuda con esta experiencia, también afirmamos que es necesario el uso de estrategias metodológicas activas porque estás facilitan el aprendizaje Así mismo, la implementación de este plan de acción pretende alcanzar que el 100 % de los docentes modifiquen sus prácticas pedagógicas y utilicen: estrategias didácticas y metodológicas activas y significativas; materiales y herramientas tecnológicas, desarrollen sesiones de clase fuera del aula tradicional, y reafirmar así que el rol del directivo como líder pedagógico, es clave para promover el compromiso de la comunidad educativa y a lograr proyectos sostenibles.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced