Monitoreo y acompañamiento pedagógico y su influencia en los aprendizaje de los estudiantes

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Ante la problemática existente en la IE 046 Paul Harris de Oidor, en cuanto a la planificación curricular, aplicación de procesos pedagógicos por parte de los docentes dl nivel primaria debido a la inadecuada aplicación del MAE que traen consigo deficientes resultados en las evaluaciones de fin de año, se ha elaborado el presente plan de acción que tiene como finalidad, a través de diversas actividades, desterrar las practicas pedagógicas tradicionales que vienen realizando los docentes y que repercuten negativamente en el nivel académico de nuestros estudiantes. Por ello,capacitar y actualizar a los directivos y docentes en currículo por competencias para mejorar la práctica pedagógica del nivel primario realizar una eficiente aplicación de monitoreo, acompañamiento y evaluación, el mismo que nos permitirá tomar decisiones oportunas, adecuadas en el momento justo para emprender un proceso pedagógico adecuado que genere aprendizajes significativos, mejorar el clima Institucional para fortalecer las relaciones interpersonales de la comunidad educativa, considero que son las metas y desafíos principales para lograr el desarrollo de las capacidades tanto de los directivos y los docentes que hasta la actualidad no han sido desarrolladas en la práctica pedagógica. Definitivamente el monitoreo y acompañamiento pedagógico influye positivamente en el desempeño profesional de los docentes y de los aprendizajes de los alumnos. El ideal para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio de la Institución Educativa, se encuentra en el reconocimiento y enfrentamiento de los problemas.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced