• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de los procesos pedagogicos en el área de confección textil: plan de acción

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Arce Reyes, Iris Maritza
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11362
    Abstract
    El trabajo tiene por finalidad presentar un Plan de Acción con una propuesta de solución a la problemática de “Uso inadecuado de los procesos pedagógicos en el área de confección textil del CETPRO San José”, el cual está relacionado de alguna manera con en el escaso monitoreo y acompañamiento, ya que el directivo cuenta con aula a cargo. Para afrontar esta situación se ha planteado el siguiente objetivo general: optimizar el uso adecuado de los procesos pedagógicos y los objetivos específicos a desarrollar son: a) Aplicar los procesos pedagógicos eficientemente, b) Realizar monitoreo y acompañamiento continuo y c) Planificar y diseñar un horario flexible que se adecue a las necesidades de los estudiantes y con ello fortalecer el respeto a los acuerdos de convivencias. El marco teórico en el que se fundamenta la alternativa está inmerso en el enfoque de procesos, en el marco del buen desempeño del directivo, el módulo V de Monitoreo y Acompañamiento enseñado en la segunda especialidad y expuesta en el programa. La metodología empleada ha permitido una acción directa y participativa siendo el maestro una figura guía y mediadora muy importante para planificar los procesos de enseñanza y aprendizaje, de tal manera que el estudiante sea el actor principal del proceso del mismo. Entre las técnicas e instrumentos aplicados se tiene la observación, la entrevista, el grupo de discusión con sus guías respectivas. Al finalizar el trabajo se considera que se logrará optimizar el uso adecuado de los procesos pedagógicos como resultado de un trabajo en equipo.
    Temas
    Gestión educativa
    Aprendizaje (Educación)
    Métodos de enseñanza
    Enseñanza programada
    Educaión tecnológica
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV