• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Economía (Mag.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Economía (Mag.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Empleo inadecuado y calidad universitaria: un análisis sobre los recién egresados en el Perú

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2019-05-06
    Author
    Sánchez Piscoya, Miguel Alonso
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/14151
    Abstract
    La expansión de la oferta de la educación superior en el Perú no necesariamente ha garantizado un acceso con formación adecuada, pues se identifica una grave problemática en la inserción laboral de los egresados universitarios. Tres de cada diez egresados estarían empleados de forma inadecuada, al realizar actividades en ocupaciones no profesionales que podrían ser desempeñadas por trabajadores con menor nivel educativo. En este contexto, la presente investigación explora las características del egresado, tales como la carrera elegida, la ocupación y la influencia de la calidad de la universidad de egreso sobre la probabilidad de que se encuentre ante una situación de empleo inadecuado. A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Egresados Universitarios y Universidades, se realizó la estimación de un modelo de elección binaria para casos con sesgo de selección. En cuanto a los resultados obtenidos, se mostró evidencia de que la calidad de la universidad de egreso, la titulación y la ocupación, entre otras, influyen de forma negativa en la probabilidad de encontrarse en un contexto de empleo inadecuado. De manera positiva, características como la informalidad en la empresa, el género y la carrera profesional podrían afectar, en cierta medida, la probabilidad de estar inadecuadamente empleado. Se resalta las diferencias promedio en las probabilidades de acuerdo al tipo de gestión de la universidad de egreso, donde 5 de cada 10 egresados de universidades públicas podrían tener un empleo inadecuado. Por último, sobre las estimaciones, se encontró que existe un efecto limitado de la calidad universitaria en la probabilidad a diferencia de características propias del egresado, tales como la carrera estudiada y la ocupación del egresado.
    Temas
    Graduados universitarios--Empleo--Perú
    Educación superior--Perú--Evaluación
    Formación profesional--Perú
    Collections
    • Economía (Mag.)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV